 
					
					
				 
            Rosenkrantz convocó a un “acuerdo extraordinario” / Web
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz. Se espera una definición de las presentaciones de los camaristas
 
            Rosenkrantz convocó a un “acuerdo extraordinario” / Web
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, convocó a un “acuerdo extraordinario” para el próximo martes con el propósito de tratar los recursos presentados por los magistrados con sus traslados revocados Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
Rosenkrantz les anticipó ayer en reunión virtual al resto de los ministros que enviaría la convocatoria para tratar los recursos extraordinarios de los jueces, invocando las atribuciones que le confiere el reglamento de la Justicia Nacional para convocar reuniones de acuerdo fuera de agenda.
Bertuzzi, Bruglia y Castelli tienen radicados en la Corte recursos extraordinarios que buscan retrotraer la suspensión de sus traslados decidida por el Senado en base a que estos magistrados no obtuvieron el acuerdo que marca la Constitución para avalar las designaciones de jueces federales.
Estos jueces también plantearon amparos ante el fuero Contencioso Administrativo Federal que fueron rechazados en primera instancia y ahora se encuentran para definirse en segunda instancia.
El presidente del tribunal, que asumió esa función en octubre de 2018, anticipó a sus colegas en la reunión virtual de ayer por la mañana que convocaría a un “acuerdo extraordinario”, como parte de la facultad que le confiere el reglamento de la Justicia Nacional.
En su artículo 71, el reglamento señala sin posibilidad de interpretaciones que “la Corte Suprema podrá también reunirse en acuerdos extraordinarios en días hábiles o feriados cuando fuera convocada por el Presidente o lo dispusiera la mayoría del Tribunal”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Internan y le extirpan del intestino un pólipo benigno a Mauricio Macri
Luego de la reunión virtual, Rosenkrantz oficializó la convocatoria vía correo al resto del tribunal y formuló declaraciones. “La Corte tiene la responsabilidad, en casos como éste, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados”, sostuvo. Y continuó: “Como dije hace una semana, la Corte tiene la autoridad final cuando está en juego la constitucionalidad de los actos de otros poderes del Estado”.
A fines de julio, el Consejo de la Magistratura aprobó solicitar al Senado que revise traslados de 10 jueces, en base a un informe del representante del Poder Ejecutivo, Gerónimo Ustarroz, quien revisó todos los traslados de jueces realizados desde 1998 hasta 2020 y advirtió asimetrías e irregularidades manifiestas estos casos.
La Comisión de Acuerdos del Senado convocó a los magistrados cuyo nombramiento debía revisarse pero Bruglia, Bertuzzi y Castelli prefirieron recurrir a la Justicia para quedarse en los tribunales a los que fueron trasladados por decretos del expresidente Mauricio Macri.
Simultáneamente, presentaron amparos ante el fuero Contencioso Administrativo y recurrieron a la Corte pidiendo que interviniera por “per sáltum” y dejara sin efecto la decisión del Consejo de la Magistratura y del Senado, con mayoría kirchnerista.
La jueza que entendió en el amparo presentado por Bruglia y Bertuzzi, María Alejandra Biotti, rechazó la pretensión al entender que “no se observa la arbitrariedad o ilegalidad manifiesta requerida para la procedencia de la vía del amparo, ya que no son atendibles los cuestionamientos de los co-actores (Bertuzzi y Bruglia) relativos a la afectación de sus derechos en este proceso”.
Con la decisión del Senado, Bertuzzi debe volver al Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, Bruglia al Tribunal Oral Federal 4 y Castelli al Tribunal Oral Federal 3 de San Martín, dejando así la Sala I de la Cámara Federal Porteña, en el caso de Bruglia y Bertuzzi y el Tribunal Oral Federal 7, en el caso de Castelli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí