
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será de tipo técnica para evaluar la economía del país, anunció el vocero del organismo
El FMI anunció hoy una misión a la Argentina para principios de octubre, en el marco del pedido del Gobierno de suscribir un nuevo programa de financiamiento con el organismo multilateral.
"El equipo de personal del FMI está trabajando actualmente en planes para realizar lo que llamamos una visita del personal a Argentina a partir de principios de octubre", sostuvo el vocero del Fondo, Gerry Rice, en una conferencia de prensa.
En ese marco, el funcionario agregó: "Aún no puedo decirles si será física o virtual, eso depende, como todos sabemos, de la naturaleza de la pandemia en ese momento; pero la visita del personal comenzará a principios de octubre".
El objetivo de esa misión "sería conocer de primera mano los planes económicos y las prioridades políticas de las autoridades argentinas que podrían sustentar el programa apoyado por el FMI, que ha solicitado", sostuvo Rice.
"Estamos en modo escucha", resumió el vocero sobre el estado de las conversaciones hasta el momento, al tiempo que añadió: "Este es el comienzo del proceso, llevará tiempo, no hay un plazo fijo para llegar a una conclusión".
"Nuestro enfoque, y el de las autoridades, es trabajar hacia políticas que puedan garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo y abordar los desequilibrios económicos", afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Extienden la prohibición de despidos por otros 60 días
LE PUEDE INTERESAR
No hubo oferta a estatales y se habla de aumento retroactivo
Rice caracterizó la relación con el país "como muy constructiva", al margen de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno.
"Tenemos un diálogo muy fluido y constructivo con las autoridades. Es continuo y muy fluido y esperamos continuar profundizando ese diálogo, incluidas las discusiones sobre las últimas medidas de control de divisas que mencionó en el contexto de la solicitud de las autoridades de un nuevo programa respaldado por el FMI", aseveró.
El funcionario aseguró que "nuestro objetivo último compartido con las autoridades es ayudar en los objetivos de fortalecer la estabilidad macroeconómica y el crecimiento, crear empleos para el pueblo argentino y reducir la pobreza y superar esta difícil crisis económica, que por supuesto se ha agravado por la pandemia".
En ese sentido, Rice ahondó sobre la situación local: "Claramente Argentina se enfrenta a una situación económica y social muy difícil, y así es desde hace algún tiempo; como dije, esto se ha visto agravado por la pandemia de coronavirus".
En ese sentido, agregó: "Argentina está experimentando una profunda recesión que ha provocado un aumento de los niveles de desempleo y pobreza, y crecientes desequilibrios económicos, un elevado déficit fiscal e inflación, y una gran brecha entre el tipo de cambio oficial y no oficial",.
Asimismo, Rice enfatizó que "el FMI reconoce que el Gobierno argentino ha estado tratando activamente de abordar estas circunstancias tan desafiantes".
Al respecto, precisó que el país "ha adoptado un conjunto de políticas para abordar las necesidades inmediatas derivadas de la pandemia; ha completado su importante reestructuración de su deuda denominada en moneda extranjera, al tiempo que comienza a trabajar en una agenda económica más integral para hacer frente a los desequilibrios económicos".
Respecto de cómo será el financiamiento del nuevo programa, Rice manifestó: "Lo que puedo decir es que el financiamiento asociado a un nuevo programa del FMI, que por supuesto, como siempre, estaría sujeto a la aprobación de nuestro Directorio Ejecutivo, ayudaría a Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos, incluidas las relacionadas con sus obligaciones sectoriales oficiales". Se trata de "un principio general que se aplica más allá del caso específico de Argentina", remarcó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí