

Los ministros López y Malec, en el zoom con los gremios/gobernación
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno escuchó los reclamos de los gremios y el martes hará una propuesta. Podría haber un mix entre suba del básico y un plus para los que menos ganan
Los ministros López y Malec, en el zoom con los gremios/gobernación
Los funcionarios del gobierno bonaerense realizaron un duro diagnóstico sobre las dificultades financieras de la Provincia y luego se limitaron a escuchar a los representantes de los gremios estatales. Y tras una primera reunión paritaria en la que no hubo propuesta de aumento, se comprometieron a plantear una oferta concreta el martes que viene cuando las partes vuelvan a verse las caras, como ayer, de manera virtual.
De esta forma, el primer round de la paritaria se consumió entre los reclamos de los sindicatos y las promesas oficiales de que habrá un incremento en los sueldos. No se habló de porcentajes pero al final de la reunión surgieron algunas pistas. Por caso, el ministro de Hacienda, Pablo López, deslizó que como ya cerró la liquidación de los haberes de septiembre, el incrementó se pagará en forma retroactiva. De esta forma, los sindicatos terminaron convencidos de que el aumento que se anuncie regirá desde este mes aunque efectivamente se percibirá en los primeros días de noviembre con los haberes de octubre.
“Hemos tratado de avanzar sobre objetivos que hacen a la calidad del trabajo, como es el pase a planta de una gran cantidad de trabajadores de la Provincia, como es el caso de los becarios trabajadores de la salud, el de los residentes que fue anunciado recientemente por el Ministerio de Salud, y también de aquellos trabajadores con contratos de emergencia generados en los últimos 4 años. Por eso hoy nuestra intención es retomar una agenda constructiva de trabajo, que quedó suspendida por la pandemia, y avanzar en un sendero de recomposición salarial”, añadió.
Otra de las pistas del formato que podría tener el ajuste salarial salió de boca de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec. “Hemos reiniciado el diálogo paritario con el sector estatal con la idea de empezar a mejorar el salario de las y los trabajadores. Hoy escuchamos las demandas de los gremios, que plantearon la necesidad de recomponer de los que están abajo, pero también de sostener la calidad del salario, y en ese sentido nos hemos comprometido a reunirnos el martes que viene para trabajar sobre una propuesta”, dijo. De ahí que comenzara a especularse con la posibilidad de que se aplique un aumento sobre los básico y surja alguna bonificación especial sobre los sectores de la administración que menos ganan.
En ese marco, la Provincia se comprometió a acercar una propuesta de aumento el martes y los gremios, que esperaban escuchar una oferta, expresaron su malestar.
“Lamentamos que no haya habido propuesta, creemos que se está tensando con la angustia de los y las trabajadoras. Exigimos que el martes haya una propuesta concreta”, dijo el titular de ATE Provincia, Oscar De Isasi.
Por su parte, Miguel Zubieta de Fegeppba dijo que “lamentablemente el gobierno no trajo ninguna propuesta. Planteamos la necesidad de que el incremento tenga un fuerte incidencia en los sueldos básicos y que se proteja a los sectores más postergados como Niñez, Desarrollo Social y trabajadores de Salud con una bonificación específica”.
Otros de los reclamos sindicales pasan porque se absorban bonificaciones generales y que pasen a formar parte del básico. También los sindicatos exigen que se concrete una recategorización de tres categorías para cada agente, ya que no se producen ascensos desde finales de 2014.
Los sindicatos pusieron sobre la mesa además que los aumentos de acá a fin de año acompañen la inflación y que se establezca una garantía para que se pague la diferencia salarial correspondiente a 2019 que las organizaciones estiman en un 30 por ciento.
Finalmente, los gremios pidieron paritarias sectoriales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí