

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debajo de esa línea hay apenas nueve de todos los modelos que se venden en el país, entre los nacionales y los importados
El precio de los autos en el país está hoy más barato en dólares como hace muchos años no pasaba, aunque en pesos subieron con la inflación y hoy son pocos los modelos que pueden conseguirse por menos de 1 millón de pesos. Para ser más precisos, apenas nueve de todos los modelos que se comercializan en el país, entre nacionales e importados.
Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el último año calendario los precios oficiales de lista de los vehículos que se comercializan en el país aumentaron entre un 70 por ciento y un 85 por ciento y el sector de concesionarias está trabajando al 35 por ciento desde que se decretó la cuarentena el 20 de marzo pasado.
Algunas marcas siguen lanzando mes a mes distintas promociones para seguir incentivando las ventas. En algunos casos, sobre sus vehículos más económicos (los más vendidos) para que aún existan versiones por debajo del millón de pesos, aunque la lista cada vez es más corta.
Entre el sector circuló con fuerza en la semana el rumor de que las terminales iban a quitar las bonificaciones tras el anuncio del endurecimiento del cepo cambiario. El titular de ACARA, Ricardo Salomé, negó rotundamente ese dato. “Las bonificaciones siguen como estaban y hay autos que se pueden comprar por menos de 1 millón de pesos”, le dijo a EL DÍA el empresario platense.
Los modelos que están hoy en esa franja son el Renault Kwid, Fiat Mobi, Nissan March, Chery QQ, Volkswagen Gol, Toyota Etios, Renault Sandero, Ford Ka y Chevrolet Joy. Alguno de estos modelos valían casi la mitad hace poco más de un año pero, inflación mediante, siguen escalando en su valor al público.
Como desde hace tiempo, el Renault Kwid es el modelo más barato del mercado. La marca aplica bonificaciones de 70 mil pesos sobre sus dos versiones más baratas (Zen e Intens), cuyos precios son de $832.900 y $ 875.000 respectivamente. Para ambas versiones Renault ofrece este mes un plan de financiación de hasta $400.000, en 18 cuotas a una tasa anual del 4,9 por ciento. La gama Kwid cuenta con otros dos versiones, la Iconic también está por debajo del millón de pesos ($968.100), mientas que la Outsider (full) cuesta $1.00.100.
LE PUEDE INTERESAR
El presidente del BCRA quedó en medio de la tormenta interna oficialista
LE PUEDE INTERESAR
Aprobaron el ATP para que empresas paguen los salarios de septiembre
El Fiat Mobi arranca en $875.700 en su versión Easy. También viene en otras dos versiones, la intermedia o Easy Top, que cuesta $902.400 y la tope de gama (Way) a $934.100.
El japonés Nissan March en la versión base o Active es la única de la gama por debajo del millón de pesos, ya que presenta bonificaciones, en este caso de $40.000, para llegar a un valor final de lista de $898.500.
La marca china Chery mantiene el modelo QQ en sus dos versiones por debajo del millón de pesos. Se ofrece en dos versiones, la Light Securit a un precio de $908.500 y el Confort Security a $948.000 ).
El Volkswagen Gol es uno de los abonados de este segmento “económico”, aunque la versión Trendline es la única de la marca que se ofrece por debajo del millón de pesos, gracias a una muy fuerte bonificación de $283.128, para llegar al mercado a un precio de $934.522.
Otra marca japonesa, Toyota, presenta su modelo Etios en versiones por debajo del millón de pesos, aunque es de las pocas que no hace bonificaciones sobre los modelos que comercializa en el país.
La gama Etios está compuesta por modelos de 5 y 4 puertas, y en ambas, la versión X es la más económica. El hatchback se ofrece a un precio de lista de $938.300 mientras que el sedán está a $997.900.
Otro de los que se ofrece en la línea por debajo del millón de pesos es el Renault Sandero en su versión Life, en la que cuenta con un descuento de $100.000 y se ofrece a $952.500.
El Ford Ka+ en su versión base (S) tiene un precio de lista oficial de $959.000, gracias a una bonificación de $85.000 . El Ka+ S, la variante de 4 puertas más económica, se ofrece a $988.000 debido a una bonificación de $60.000 que lo convierte en el sedán más barato del país. Ambos modelos se puede solicitar una financiación de hasta $450.000, que pueden ser cancelados en 5 años (60 meses) con cuotas con una tasa del 34,9 por ciento.
Chevrolet Joy (antes Onix) es un hatchback compacto que se ofrece en dos versiones: Joy Base y Joy Black Edition, que cuestan $978.900 y $1.006.900 respectivamente gracias a una bonificación $79.000. Para este modelo, Chevrolet ofrece una financiación del 100 por ciento del vehículo en pesos y sin interés, hasta en 120 cuotas (10 años).
Algunas marcas siguen lanzando mes a mes distintas promociones para mover las ventas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí