

El porcentaje de médicos, enfermeros y auxiliares infectados es más alto en América / AFP
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya son más de medio millón los infectados entre médicos, enfermeras y auxiliares y más de 2.500 murieron por el virus
El porcentaje de médicos, enfermeros y auxiliares infectados es más alto en América / AFP
El mundo superaba ayer los 25,6 millones de contagios de coronavirus y se acercaba a las 858.400 muertes, mientras América registra el mayor número de trabajadores sanitarios infectados a nivel global, India sigue sin controlar la propagación del virus y recrudece la preocupación en Europa por la segunda ola de casos.
Estados Unidos continúa siendo por lejos el país más afectado por la pandemia con unos seis millones de casos, 32.000 reportados en las últimas 24 horas, y cerca de los 185.000 decesos, mientras que Brasil suma 3,95 millones de contagios, 46.000 nuevos, y 122.596 muertes desde que se originó la enfermedad.
América, que tiene menos del 10% de la población del mundo, registra el 25% de las muertes totales, y se estima que para diciembre de este año alcance 495.000 decesos. Es la primera causa de mortalidad en México, al igual que en Estados Unidos, mientras que en Brasil se espera que se ubique en segundo lugar, detrás de las enfermedades cardiovasculares.
De acuerdo con una investigación del Instituto de Métrica y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, que hace el seguimiento regional de la pandemia, del total de muertes diarias que se producen a nivel global, casi la mitad de ellas corresponde a Latinoamérica.
Resulta alarmante también que el continente americano tenga el mayor número de trabajadores de la salud infectados, y que casi un 85% de las muertes del sector se reporten entre Estados Unidos y México.
Nuestros datos muestran que casi 570.000 trabajadores de la salud en toda nuestra región enfermaron y más de 2.500 sucumbieron al virus. Según estos datos, hasta la fecha tenemos el mayor número de trabajadores de la salud infectados en el mundo”, detalló ayer Carissa Etienne, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), citada por el portal DW.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que crece la violencia familiar con el aislamiento
LE PUEDE INTERESAR
Autorizan una cápsula aérea para pacientes con COVID-19
En la misma línea, Etienne destacó que las mujeres, que son mayoría entre el personal de salud en América, son también las más afectadas, representando casi las tres cuartas partes de los trabajadores de salud diagnosticados con el virus
Pero según una investigación difundida por ONU Mujeres, la pandemia también profundizará la desigualdad en términos económicos entre hombres y mujeres: Se prevé que la tasa de pobreza entre las mujeres aumente en un 9,1%, y que para 2021, por cada 100 hombres de entre 25 y 34 años en situación de pobreza extrema haya 118 mujeres, y hasta 121 por cada 100 para 2030.
En tanto, el coronavirus continua expandiéndose en Europa. Grecia anunció el primer caso en el campo de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos, donde casi 13.000 personas malviven en instalaciones con capacidad para apenas 3.000.
Alemania registró 1.256 casos y 11 muertes, y totaliza 244.855 y 9.313, aunque el ministro de Sanidad, Jens Spahn, aseguró hoy que “no habrá nuevamente medidas generalizadas” como en marzo para contener la pandemia y precisó que “se responderá de manera local y regional” ante posibles brotes.
En Italia, mientras el expremier Silvio Berlusconi resultó ayer positivo, el Ministerio de Salud informó 1.326 nuevos casos de la enfermedad en la víspera, tras dos días consecutivos con menos de 1.000 contagios, y se registraron seis víctimas fatales.
España no encuentra fácil garantizar la seguridad sanitaria para los 8,2 millones de estudiantes no universitarios que inician las clases, y en Madrid debieron suspender las pruebas serológicas a profesores, después de que se formaran largas filas de espera y aglomeraciones en las puertas del instituto donde se iban a hacer el test.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí