
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se encuentra en avanzado estado de deterioro y podría desencadenar un derrame en el mar que comparte con islas del Caribe
El FSO Nabarima, un monstruo oxidado lleno de crudo / AP
CARACAS
La imagen de un enorme buque petrolero que está haciendo agua e inclinándose hacia un costado frente a una costa remota de Venezuela ha desatado exhortaciones internacionales para que se impida un derrame.
Después de años de abandono, el FSO Nabarima, un monstruo oxidado lleno de crudo pesado, se encuentra en un peligroso estado de deterioro. A pesar de que se desconoce la magnitud de los daños, si no es reparado pronto podría hundirse y desencadenar un desastre ambiental, contaminando las aguas azul turquesa a lo largo de las costas venezolanas y de varias naciones vecinas del Caribe, aseguran expertos marítimos y críticos del gobierno de Venezuela.
Para agudizar las preocupaciones, el gobierno socialista del país no ha efectuado declaraciones públicas sobre sus planes con respecto al navío.
Sin embargo, trabajadores petroleros opuestos al gobierno, como Eudis Girot, director de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), han iniciado una campaña para que el presidente Nicolás Maduro preste atención a la situación.
Girot instó al asediado mandatario a que deje atrás los años de amargas disputas entre su gobierno y el sindicato de trabajadores de la industria petrolera a fin de evitar un posible desastre ambiental.
LE PUEDE INTERESAR
Piden a Berlín presionar al Kremlin por el caso del opositor envenenado
LE PUEDE INTERESAR
Francia presentó un plan millonario para reactivar la economía postpandemia
El Nabarima, de bandera venezolana, es un navío de 264 metros (866 pies) de eslora que se cree está lleno casi a su capacidad máxima con 1,4 millones de barriles de crudo, una cantidad casi cinco veces mayor a la que derramó el Exxon Valdez en 1989.
El buque se utilizaba como plataforma estacionaria anclada en el Golfo de Paria con el objetivo de ayudar a la exportación de petróleo venezolano. Pero quedó inactivo tras el reciente desplome en la demanda de energía a nivel mundial a causa de la pandemia de coronavirus y de las sanciones impuestas por EE UU contra el gobierno de Maduro, las cuales han ahuyentado a posibles compradores del crudo pesado que produce Venezuela.
Los críticos de la deteriorada compañía petrolera paraestatal PDVSA señalan que el buque de doble casco -construido en 2005 por la surcoreana Samsung para ConocoPhillips- es solo un ejemplo de la corrupción y malas gestiones del gobierno socialista que han llevado a la quiebra a la industria petrolera del país, que en algún momento brindó prosperidad a Venezuela.
La falta de mantenimiento aparentemente dañó válvulas en el sistema de lastre utilizado para estabilizar al barco. Actualmente presenta una peligrosa inclinación de más de 5 grados hacia su costado derecho. Datos de rastreo marítimo indican que también se ha hundido unos 14,5 metros, justo hasta la línea de flotación, un indicio de exceso de peso.
Un posible derrame en el mar poco profundo que Venezuela comparte con Trinidad y Tobago podría dañar los frágiles manglares, al igual que santuarios marinos y de aves. La situación ha causado alarma en Trinidad y las cercanas islas holandesas de Aruba, Bonaire y Curacao.
Para evitar un desastre ambiental, PDVSA tendría que transferir el crudo a otra embarcación en una peligrosa maniobra. Pero las sanciones de EE UU que prohíben que organismos estadounidenses efectúen negocios con Venezuela podrían disuadir a muchas compañías extranjeras de involucrarse en el operativo.
Sin embargo, la petrolera italiana Eni indicó que no existe riesgo de un derrame petrolero. El buque se encuentra “estable” y la reciente inundación del barco “ya fue atendida y resuelta”.
Se trata de la segunda emergencia marítima reciente para Venezuela luego de un derrame en la refinería El Palito el mes pasado, que cubrió de crudo un tramo de 15 km de playas prístinas en el Caribe, a unas cuantas horas de distancia de Caracas. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí