
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra Frederic, que dijo que no era un problema de seguridad, ahora admite el delito. Igual, insistió en las necesidades habitacionales
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, al igual que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su preocupación por la usurpación de tierras y que se trata de “actos ilegales”.
“Nos preocupa que haya estos hechos de usurpación de tierras. Son actos ilegales prohibidos por la ley”, manifestó Frederic y agregó que, “al mismo tiempo, hay algunas de estas personas, no todas, que sufren necesidades habitacionales”.
En una conferencia de prensa que brindó junto a autoridades de YPF, y de la AFIP, para informar sobre un operativo de robo de combustibles, la ministra se refirió a la problemática de la toma de tierras y precisó que “la Justicia interviene y toma la decisión de que las fuerzas federales realicen determinadas acciones de custodia o desalojo” de los predios involucrados en usurpaciones.
Asimismo, la ministra que frente al conflicto desatado en el Sur con la comunidad mapuche había dicho que no se trataba de un tema de seguridad y hasta denunció a vecinos de Villa Mascardi y de Bariloche que protestaban contra las usurpaciones, remarcó ahora que su cartera está “a disposición de lo que la Justicia ordene en cada una de las situaciones”.
Al reseñar la intervención del ministerio en distintas ocupaciones ilegales, Frederic señaló: “Tuvimos intervención en La Plata, en Los Hornos, en el mes de febrero, donde tenemos custodia de Gendarmería; y la semana pasada también en la toma de un predio en El Bolsón, donde hay custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria”.
También, señaló que intervinieron “en el caso de la toma de un predio lindero al ferrocarril, en Victoria, la jueza aún no dio instrucciones”, según precisó, en referencia a la toma que derivó en una medida de fuerza de los ferroviarios que desde el viernes último mantiene paralizado el servicio de dos ramales de la línea Mitre.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición apuntó contra la Provincia por las usurpaciones
Frederic insistió en que “la ley prohibe la toma de tierras, la Justicia es la primera que interviene y la que toma la decisión de que las fuerzas federales, en caso de que el predio sea nacional, o las provinciales, realicen determinadas acciones de custodia o desalojo”.
Para la funcionaria, la toma de tierras “no es la forma de resolver el problema, y nuestro gobierno está tratando de resolver muchos problemas en medio de una pandemia y todo se hace más difícil porque hay muchas áreas del Estado que están muy comprometidas en asistir la emergencia”.
Finalmente, afirmó: “Tenemos un Ministerio de Hábitat y Vivienda que está trabajando para que esta situación se pueda prevenir de manera planificada”.
El presidente Alberto Fernández había asegurado el miércoles por la noche en una entrevista por TV que la ocupación de tierras “no es algo legalmente permitido”, a la vez que asumió que “existe un problema habitacional” en el país que “hay que resolver”.
Agregó que de todos modos es necesario “ver un poquito más allá” de esa situación y pensar “cómo” se atiende el problema habitacional de la gente que no tiene casa”.
Pero dejó claro que tan cierto como que “no puede ser algo que se permita una usurpación” es que “haya gente que está viviendo una situación particularmente difícil y hay que tenerla en cuenta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí