
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El racismo y la actuación policial, dos temas candentes que otros gobiernos intentarían utilizar para interferir en las elecciones de noviembre, según legisladores y expertos
Donald Trump / AFP
Mary Clare Jalonick
Las tensiones en Estados Unidos provocadas por el racismo y la actuación policial son blanco fácil para los intentos de otros gobiernos de interferir en las elecciones de noviembre próximo, según legisladores y expertos. Dicen que hay indicios de que Rusia está tratando de explotar esas divisiones.
En los últimos meses, Facebook, Instagram y Twitter han eliminado decenas de cuentas falsas con nombres como “Blacks Facts Untold” (“Hechos no revelados sobre la gente negra”) que son seguidas o que han tenido el agrado de cientos de miles de personas. Las cuentas eran falsas, creadas por una organización en África con vínculos a la Agencia de Investigación de Internet (AII) de Rusia.
De manera similar, Facebook anunció esta semana que había eliminado una red de cuentas vinculadas a la AII que publicó historias sobre raza y otros temas. La red engañó a escritores estadounidenses para que publicaran contenido en las páginas, sin estar conscientes de estos nexos.
Es un patrón inquietante pero familiar por parte de Rusia, que se vio en 2016, cuando la Agencia de Investigación de Internet se centró abrumadoramente en la raza y en el movimiento Black Lives Matter al dirigirse a las redes sociales estadounidenses.
El objetivo, como sucede con Rusia desde hace décadas, fue sembrar el caos publicando contenido en ambos bandos de la división racial. De hecho, “ningún grupo de estadounidenses fue más atacado por agentes de información de la AII que los afroestadounidenses”, concluyó un informe de la comisión de inteligencia del Senado.
Cuando faltan apenas dos meses para las elecciones, algunos legisladores temen que los esfuerzos rusos, ahora evolucionados y más sofisticados que hace cuatro años, puedan volver a afianzarse. Temen que la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de limitar lo que le dice al Congreso, y por extensión al pueblo estadounidense, sobre las amenazas electorales permitirá que la propaganda se extienda.
LE PUEDE INTERESAR
Trump pide despedir a una periodista de Fox News
“La raza fue una gran parte de lo que hicieron en 2016 y, dadas las intensas tensiones raciales este año, no hay razón para que no vuelvan a hacer lo mismo”, opinó el senador Angus King, un independiente que forma parte de la comisión de inteligencia del Senado. Dice que la información que ahora está siendo ocultada “pertenece al pueblo estadounidense”.
Los demócratas estaban furiosos el fin de semana pasado después de que el director de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, un aliado estrecho de Trump, informara al Congreso que esa oficina proporcionará información escrita a las comisiones de inteligencia sobre amenazas electorales, pero que ya no haría sesiones informativas en persona, lo que les negaría a los legisladores la oportunidad de hacer preguntas.
La cancelación se produjo unas semanas después de que funcionarios de inteligencia de Estados Unidos declararon públicamente que Rusia está usando diversas medidas para denigrar al oponente de Trump, el candidato presidencial demócrata Joe Biden, antes de las elecciones. Trump respondió a esa evaluación diciendo que “nadie ha sido más duro con Rusia que yo”.
La interferencia electoral siempre ha sido un tema delicado para Trump. A menudo el presidente ha descartado la idea de que Rusia interfirió en 2016 y ha reemplazado a muchos funcionarios de inteligencia de larga data por sus propios designados.
La declaración de inteligencia no ofreció detalles sobre qué tácticas está utilizando Rusia, pero hay pistas importantes en el pasado.
En 2016, la AII tenía un “énfasis operacional abrumador en la raza” que era evidente en los anuncios en línea que compraba: más de dos tercios contenían un término relacionado con temas raciales. La compañía apuntó ese contenido a “afroestadounidenses en áreas metropolitanas clave con comunidades negras bien establecidas y focos de tensión en el movimiento Black Lives Matter”, según un informe de la Comisión de Inteligencia del Senado. Una de sus páginas de mayor rendimiento, “Blactivist” (Activista negro), generó 11,2 millones de interacciones con los usuarios de Facebook.
Bret Schafer, experto en desinformación extranjera del grupo bipartidista Alliance for Securing Democracy, dijo que avivar la animosidad racial es una estrategia del Kremlin que se remonta varias décadas. Su grupo rastreó un fuerte repunte en la actividad en redes sociales sobre cuestiones raciales de parte de los medios y figuras políticas patrocinadas por el estado ruso, después de la muerte de George Floyd a manos de la policía. “Hemos visto que un tema constante en los mensajes en línea es la raza y el racismo en Estados Unidos”, dijo Schafer. “Son muy hábiles para eso”.
Existe evidencia de que el reciente baleo policial de un hombre negro en Kenosha, Wisconsin, y las protestas resultantes -el foco de los enfrentamientos políticos entre Trump y Biden esta semana- han impulsado una nueva ronda de actividad en las redes sociales de parte de gobiernos extranjeros. (AP)
Donald Trump / AFP
Joe Biden / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí