
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Con goles de Battaglia y Di María, Boca y Rosario Central empatan 1 a 1 en el Gigante de Arroyito
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas 24 horas se confirmaron 13.286 nuevos contagios y 142 fallecidos
Otras 142 personas murieron y 13.286 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 45.125 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.770.715 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.634 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,2% en el país y del 59,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 1.770.715 contagiados, el 87,5% (1.549.490) recibió el alta y 176.100 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 86 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 9 en Chubut; 8 en Córdoba; 2 en Mendoza; 6 en Misiones; 5 en Río Negro; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 13 en Santa Fe; y 3 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 53 mujeres: 20 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 6 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en Mendoza; 1 en Misiones; 5 en Río Negro; 2 en Santa Cruz y 6 en Santa Fe.
El Ministerio aclaró que tres personas residentes en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, respectivamente, fueron registradas sin dato de sexo.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó hoy en Santiago del Estero que están trabajando junto con las 24 jurisdicciones en el regreso a las escuelas en forma presencial porque es el "organizador de nuestro sistema educativo" y brindó detalles de cómo será el proceso de vacunación a los docentes.
Durante una rueda de prensa, el funcionario nacional detalló que "el 2 de julio aprobamos los protocolos para el regreso a la presencialidad segura" y explicó que en un país federal "es una decisión de las jurisdicciones, pero todos compartimos la necesidad de priorizar la presencialidad y poner en valor los aprendizajes que tuvimos en el 2020".
Trotta habló de una "presencialidad cuidada y eso nos debe comprometer a todos y todas las argentinas para que vayamos construyendo entre todos el cumplimiento de esos protocolos que implican un regreso seguro".
En cuanto al proceso de vacunación, el ministro detalló: "Lo vamos a terminar de definir la semana próxima, seguramente en una reunión del Consejo Federal de Educación".
En tanto, según un estudio del Instituto Leloir y del Conicet, publicado hoy, el 95 por ciento de los pacientes que tuvieron coronavirus desarrollaron anticuerpos a los 45 días de haber comenzado con los síntomas; más del 90 por ciento después de la tercera semana y el 35 por ciento, después de los siete días.
Los resultados surgen del análisis de más de 3.000 muestras de personas infectadas en el país con manifestaciones severas, leves y asintomáticas estudiadas con los test serológicos COVIDAR IgG e IgM, que estas y estos científicos habían desarrollado con anterioridad en asociación con el Laboratorio Lemos.
En el plano internacional, a poco más de un año de la irrupción del coronavirus en el mundo, el recrudecimiento que se experimentó a nivel general forzó hoy a varios Gobiernos a aplicar nuevas restricciones para detener su propagación, incluso en países que ya están vacunando.
A su vez, un equipo internacional de expertos llegaba a la ciudad china donde el virus se detectó por primera vez.
Con el objetivo de investigar el origen del virus que desde mediados de diciembre de 2019 ha contagiado a cerca de 92,7 millones de personas y se cobró la vida de más de 1,98 millones, 13 de los 15 científicos enviados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron hoy a la ciudad china de Wuhan, luego que dos debieran permanecer en Singapur tras dar positivo en anticuerpos de la Covid-19, informó el organismo en Twitter.
Los especialistas, que comenzarán a trabajar de inmediato con expertos chinos vía videoconferencia, deberán hacer dos semanas de cuarentena, un hisopado y test de anticuerpos para Covid-19, informó CGTN, el canal de TV en inglés de la cadena pública china CCTV.
Por su parte, el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, instó hoy a la región a ser solidaria, tras informar que el 95% de las vacunas contra la Covid-19 administradas en el mundo fueron inoculadas en solo diez países, sin dar a conocer cuáles, consignó la agencia de noticias AFP.
En Europa, el Gobierno italiano extendió hoy hasta el 15 de febrero la prohibición de los desplazamientos no justificados entre las 20 regiones del país y prorrogó hasta el 5 de marzo la norma que permite a sus habitantes invitar un máximo de dos personas a sus casas.
En paralelo y debido a la nueva variante del coronavirus detectada en la Amazonia brasileña, el Gobierno británico prohibió el ingreso de pasajeros desde Argentina y del resto de los países de América del Sur, además de Portugal, "dados sus estrechos lazos de viaje con Brasil", desde mañana a las 4 de la madrugada hora local.
La medida se tomó "a raíz de la evidencia de una nueva variante en Brasil", anunció el ministro de Transportes, Grant Shapps, en Twitter.
Francia, por su parte, exigirá una prueba negativa de coronavirus a todos los viajeros externos a la Unión Europea, entre ellos los argentinos, desde el próximo lunes para evitar que porten nuevas variantes del patógeno, informó hoy el primer ministro, Jean Castex.
Mientras tanto, en una Alemania bajo confinamiento, el Instituto Robert Koch reportó hoy 1.244 muertes por coronavirus en un día, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia y una situación considerada "muy preocupante" por el director de la institución, Lothar Wieler.
La canciller, Angela Merkel, pidió que se refuercen las restricciones para evitar un colapso total.
En paralelo, África ya registra más casos diarios de la Covid-19 en su actual segunda ola que durante la primera del año pasado, anunció hoy la OMS, un incremento que adjudicó a la nueva variante del virus descubierta en Sudáfrica y que ya está presente en Botswana, Gambia y Zambia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí