

Una plataforma para tenis MultiBall / Fun with Balls (FWB)
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los llamados ‘eSports para el mundo físico’, basados en dicha tecnología, abren las puertas a un nuevo universo de diversión en la era digital, con posibilidades emocionantes, que desafían a la imaginación
Una plataforma para tenis MultiBall / Fun with Balls (FWB)
RICARDO SEGURA
¿Cuál es el futuro del deporte, visto desde una época como la actual en la que resulta difícil practicar actividad física como solíamos hacer debido al coronavirus, y en la que el sedentarismo aumenta y la participación deportiva decae?
¿Cómo será la actividad deportiva que surgirá de esta época en la que las pantallas ocupan una parte cada vez mayor de nuestro día a día y la tecnología se ha convertido en el principal impulsor de muchas áreas de nuestra vida?
El futuro es la realidad mixta, según cuatro empresas especializadas en entretenimiento electrónico, que han abordado estos desafíos creando un nuevo tipo de deporte que combina el mundo real con la tecnología, para hacer el ejercicio físico más atractivo, accesible e inclusivo.
Los directores ejecutivos y fundadores de las compañías Fun with Balls (FWB), Icaros, Sphery y Valo Motion, han creado la asociación internacional de Deportes de Realidad Mixta (XRSA) que aspira a revolucionar el deporte tal y como lo conocemos.
La innovación en tecnología deportiva ha llevado a mejoras constantes en campos como la radiodifusión, el seguimiento y el entrenamiento, tanto profesional como personal, y en los últimos años se ha acelerado iniciando una nueva era donde la tecnología digital, los juegos y los deportes se entrelazan más que nunca, según la asociación XRSA.
Esta combinación, que promueve la actividad física y permite deportes divertidos, pero también muy desafiantes, que cambian la forma en que las personas se mueven, resulta especialmente atractiva para las generaciones más jóvenes con conocimientos tecnológicos, asegura esta agrupación.
LE PUEDE INTERESAR
Juan Carlos Copes, adiós al milonguero que puso a bailar tango al mundo
LE PUEDE INTERESAR
Intenso movimiento en las rutas hacia la Costa por el cambio de quincena
Esta asociación (www.XRS.international) agrupa a los principales referentes mundiales de esta industria en rápido crecimiento para compartir conocimientos, crear estándares, y dar forma al futuro de los deportes y las competiciones de realidad mixta, e impulsar el crecimiento de esta nueva categoría.
La Realidad Mixta (MR) combina las tecnologías de la Realidad Virtual (VR) y la Realidad Aumentada (AR), permitiendo vivir experiencias con gran realismo y movimiento, en las que se fusionan elementos y ambientes del mundo físico y de un mundo creado digitalmente, mediante dispositivos que trasmiten estímulos a la visión, el tacto y el oído del usuario.
La VR hace creer a nuestros sentidos que estamos en un entorno diferente del real, al colocarnos en la cabeza un casco o visor con una pantalla y audio, que nos permite experimentar un mundo de imágenes y sonidos, generados por ordenador, en el que podemos manipular objetos y movernos mediante controladores táctiles.
La AR “aumenta” el mundo real, superponiéndole información y elementos digitales como imágenes, gráficos, personajes, textos, mezclando lo virtual y lo físico, y creando nuevas capas de percepción, que el usuario puede visualizar y controlar a través de un teléfono móvil, una tableta u otro dispositivo con pantalla.
La MR permite combinar en una sola experiencia elementos del mundo real y elementos digitales, utilizando recursos informáticos y tecnológicos de la VR y AR, así como sistemas de imagen y detección de última generación, y otros dispositivos diseñados exclusivamente para esta modalidad.
En la realidad mixta, se manipulan objetos y entornos, tanto físicos como virtuales, y una persona puede observar y sumergirse en el mundo que le rodea mientras interactúa con un entorno virtual con sus propias manos, ya sea llevando puesto el visor de RV o mediante otros aparatos.
Con esta tecnología se puede tener un pie o una mano en el mundo real y otro en un lugar imaginario, se puede jugar a un videojuego virtual, tomando una botella de agua en el mundo real y golpeando con ella a un personaje imaginario en el juego.
En los deportes de RM, además de los dispositivos como el visor de realidad virtual, se utilizan pantallas gigantescas con las que se puede interactuar, boxeando con un contrincante virtual, pateando una pelota real a un arco virtual, escalando un muro lleno de imágenes cambiantes o jugando al tenis con una raqueta real y lanzando la pelota contra ventanas imaginarias de colores.
También se utilizan soportes dinámicos donde se coloca y mueve el cuerpo, simulando movimientos de todo tipo, desde un vuelo al estilo Superman, hasta un salto real en medio de un paisaje onírico o el desafío de mantener el equilibrio sobre una superficie curva que se mueve como si estuviera flotando en el mar.
Las empresas fundadoras de XRSA y que son los principales impulsores de esta nueva tendencia internacional, ya han lanzado los primeros productos de XRS y desarrollan otros nuevos.
Con su primer producto denominado interactive SQUASH la firma alemana FWB (www.multi-ball.com) transformó el deporte clásico del squash en una experiencia de juego y entrenamiento envolvente. Su último lanzamiento, MultiBall, es un muro interactivo basado en una plataforma que se utiliza en múltiples deportes y combina el ejercicio físico en el mundo real.
La firma germana Icaros (www.icaros.com) mezcla en sus productos juegos, entrenamiento y competencia, para crear experiencias de ejercicio emocionantes para gimnasios, hoteles e instalaciones de terapia ortopédica y neurológica, e incluye la plataforma de e-Sports con realidad virtual ICARACE, en la que compiten pilotos de naves espaciales virtuales de todo el mundo.
Sphery (www.shpery.ch) de Suiza, lanzó el entorno de realidad mixta ExerCube, que consta de tres grandes pantallas envolventes (una frontal y dos laterales), combina la actividad física funcional, juegos personalizados y un algoritmo para adaptarse individualmente a cada usuario, y transforman la actividad física en un entrenamiento corporal y cerebral motivador.
La tecnología de seguimiento de movimiento de las atracciones deportivas ValoClimb y ValoJump, de la compañía finesa Valo Motion (www.valomotion.com) convierte los equipamientos deportivos como las paredes de escalada y los trampolines, en experiencias digitales de inmersión en las que los jugadores se sienten parte del juego y sienten la alegría del movimiento. (EFE)
Una plataforma para tenis MultiBall / Fun with Balls (FWB)
La plataforma interactive SQUASH / Fun with Balls (FWB)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí