
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Sin suspenso: “obligación” cumplida por el Pincha ante un Lobo resignado
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rebrote de coronavirus volvió a poner en la agenda varios temas. Y uno de ellos es el de la ayuda económica para los sectores más golpeados por la pandemia. Si bien quedó claro que no se evalúa volver a implementar una cuarentena estricta -al menos por el momento-, varios actores ya empezaron a reclamar la vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia y de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, los incentivo que se implementaron como mecanismos para atenuar los efectos del Covid.
Es por ello que esta semana el gabinete económico tiene pensado reunirse para tratar varios temas y dos de ellos son justamente el IFE y el ATP. “Si se vuelven a paralizar algunas actividades por un rebrote vamos a tomar políticas sociales excepcionales”, admitió días atrás el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo. Lo cierto es que en el análisis que harán los funcionarios es implementar más restricciones si los contagios siguen con la curva ascendente y en ese caso volver a implementar los programas de apoyo económico tanto a las familias como a las empresas que pudieran sufrir los embates de un aislamiento.
Por un lado, el Gobierno sabe que el coletazo de nuevos cierres será letal para sectores que empiezan a recuperar algo del terreno perdido tras un año devastador; pero por el otro aparecen las consecuencias sanitarias que las aperturas de los últimos meses ya empezaron a percibirse con el aumento exponencial de casos. De ahí que se debatirá por estas horas una nueva ayuda económica a las familias más vulnerables y a rubros como el turismo y el entretenimiento.
Cabe recordar que la reunión del gabinete económico se iba a llevar a cabo la semana pasada pero fue suspendida debido al viaje a Entre Ríos que realizó el ministro de Economía Martín Guzmán. Es por ello que esta semana sí se juntarán -seguramente mañana- para dar los primeros pasos sobre los temas a resolver de manera urgente en medio de la pandemia. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández estará hoy en la ciudad riojana de Chilecito, junto a algunos de sus ministros como Matías Kulfas y Guzmán, en el marco del “gabinete federal” que comenzó a fines de diciembre en Río Grande.
Por otro lado se supo que se pondrán sobre la mesa las chances de reflotar el ATP y el IFE, pero no en el formato que se dieron con anterioridad, y tampoco tendrían el mismo alcance. La idea es modificar esos programas como ya se hizo con la creación del Repro, que reemplazó a la ayuda a las empresas.
Cabe destacar que ambas ayudas económicas le significaron al Estado desembolsar el año pasado casi 5 puntos del Producto Bruto Interno. Según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el conjunto de medidas requirió unos 917.000 millones de pesos y de ese monto poco más de la mitad se lo llevó el IFE ($262.281 millones) y el ATP ($226.853 millones).
LE PUEDE INTERESAR
Extenderían por dos meses el congelamiento de alquileres y desalojos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí