

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de que ya tiene varios años (fue creada en 2016 por Eugenia Kuyda, una programadora rusa), Replika se ubicó en los últimos meses entre el top 10 de aplicaciones más populares en Android.
Tras descargar Replika hay que introducir el nombre por el que queremos que nos conozca y un correo electrónico y contraseña que ayudarán a recuperar la sesión -y la amistad virtual- en otro teléfono. Después, hay que escoger y configurar el aspecto del bot, al que finalmente daremos un nombre. Hecho esto, podrá comenzar la relación.
Si la conversación fluye, el bot 'aprenderá' de los gustos e intereses mediante inteligencia artificial, lo que permitirá que almacene esta información y se interese más por ellos. Cuando no entienda lo que se dice o no tenga gran cosa que aportar se romperá la suspensión de la incredulidad y, con ella, la magia.
Lo más importante de Replika es que, como toda tecnología basada en el aprendizaje automático, cuanto más te vas relacionando con tu compañero virtual y cuantas más cosas le vas contando, más aprende y más “se vuelve como tú”, es decir, te ofrece un feedback cada vez más alineado con tu manera de pensar y sentir el mundo a través del chat de la app.
De esta forma, lo que hace Replika es "aprender patrones y replicarlos", nos explica el experto. "Hay que tener en cuenta que estas tecnologías no son milagrosas y creo que ha habido un problema con el tema de los chatbots y es que se han puesto en ellos expectativas muy altas, para después darnos cuenta de que son lo que son y llegan hasta donde llegan", subraya el experto en este tipo de tecnología Óliver Hierro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí