

Una imponente imagen de los fuegos artificiales y la ópera de sydney/ap
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo fuegos artificiales y brindis pero sin fiestas masivas ni concentraciones en las calles en la mayoría de las grandes ciudades, aunque hubo algunas excepciones
Una imponente imagen de los fuegos artificiales y la ópera de sydney/ap
El mundo empezó el año con más de 83 millones de casos confirmados de coronavirus, casi 10 millones de vacunados, un abanico amplio de restricciones y una noche muy distinta a los Año Nuevo anteriores, con fuegos artificiales y brindis, pero sin fiestas masivas ni concentraciones en las calles en la mayoría de las grandes ciudades.
En el corazón de Nueva York, la plaza seca de Times Square, hubo poca gente, al igual que en las playas de Río de Janeiro donde cientos de miles suelen recibir el año. En los Campos Elíseos de París, la desolación fue aún mayor con la gran avenida casi desierta.
Brasil, el segundo país con más muertos por la pandemia con casi 195.000, tuvo una noche muy dispar según la ciudad y la determinación de sus gobernantes locales de imponer y hacer cumplir restricciones.
En la emblemática playa de Copacabana la Policía no permitió durante toda la madrugada el acceso, aún cuando se lanzaron los fuegos artificiales tradicionales. En otras playas, en cambio, como Praia do Rosa, al sur de Florianópolis, las fiestas multitudinarias y sin tapabocas se realizaron como todos los años.
Entre los festejos privados en casas de Río, se escucharon algunos cacerolazos acompañados por un grito que se repitió a lo largo de todo 2020, especialmente con la expansión y escalada de la pandemia: “¡Fuera Bolsonaro!”, según la agencia de noticias AFP.
Mientras, las imágenes de la medianoche en Europa se caracterizaron por calles vacías y las tradiciones canalizadas por la televisión y dentro de los hogares, en Asia, donde en términos generales la pandemia parece estar más contenida que en el Hemisferio Occidental, se vieron algunas multitudes recibiendo el nuevo año.
LE PUEDE INTERESAR
El Reino Unido y un nuevo mundo de fronteras y aduanas
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva etapa en Cuba ya sin la doble moneda
Nueva Zelanda, país aplaudido por su gestión del virus, dio la bienvenida al nuevo año con multitudes reunidas en Auckland para un espectáculo de fuegos artificiales.
En Wuhan, la ciudad china donde se cree surgió el coronavirus que marcó la suerte de 2020 y posiblemente también afecte todo 2021, miles de personas se juntaron en la calle para recibir el año y disfrutar de los fuegos artificiales.
Las concentraciones fueron menores en Hong Kong, pero las calles no estuvieron vacías, pese a las restricciones.
Según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, el mundo ya suma más de 83,5 millones de contagios y más de 1,8 millones de muertos.
Mientras la tendencia global en alza continúa, ya son casi 10 millones los vacunados en todo el planeta, según el portal de publicaciones científicas Our World in Data, desarrollado por la Universidad de Oxford.
El país que vacunó a más personas hasta ahora fue China: 4,5 millones al 31 de diciembre, seguido por Estados Unidos, con casi 2,8 millones de personas. Sin embargo, en términos de vacunas por cantidad de habitantes, por lejos el país más avanzado es Israel con un millón de dosis inyectadas.
Por su parte, el papa Francisco reapareció en público, tras la “dolorosa ciática” que lo obligó a suspender su participación en dos misas consecutivas en las últimas horas, y pidió “un año de fraterna solidaridad y de paz para todos”, al recitar el Ángelus en ocasión de la Jornada Mundial de la Paz.
“En el umbral de este comienzo, dirijo a todos mi cordial deseo de un feliz y sereno 2021. Que sea un año de fraterna solidaridad y de paz para todos”, planteó el pontífice durante el mensaje que dio desde la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, con televisación directa en streaming.
En el que fue su primer mensaje del año, el Papa leyó el texto de pie frente al micrófono y deseó “que reine la paz en el corazón de los hombres y en las familias; en los lugares de trabajo y de ocio; en las comunidades y en las naciones”. (AFP y Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí