

Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels” en La Plata: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
VIDEO. La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
Más chispazos en MasterChef Celebrity: agridulce ida y vuelta entre Wanda Nara y Maxi López
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras un sector del oficialismo reclama indultar a dirigentes condenados o procesados por corrupción (como Cristina Kirchner, Amado Boudou, Luis D’Elía, José López, Guillermo Moreno, Ricardo Jaime y Milagro Sala), el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, desestimó ayer esa posibilidad, al considerar que “una amnistía para los casos de corrupción sería absurda, un gran error”.
Fue en el marco de una entrevista con el diario español El País, donde al titular de la Cámara Baja se le recordó que a principios de este mes, el propio presidente, Alberto Fernández, dijo que no iba a indultar a los dirigentes condenados, pero sugirió que el Congreso podría aprobar una amnistía. Pero Massa insistió: “No veo la menor posibilidad. La justicia es quien absuelve o condena”.
De esa manera, rechazó “la solución del indulto presidencial” que, por ejemplo, había propuesto el exjuez de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni, para los casos de Boudou y otros sentenciados por corrupción que en el kirchnerismo consideran “presos políticos”.
Durante su diálogo con la prensa española, a Massa también se le consultó por qué el Presidente puso a la reforma judicial entre sus prioridades: “Porque se había comprometido en la campaña electoral”, dijo el líder del Frente Renovador, “pero el proyecto lleva un año en el Parlamento. Las cámaras son independientes y vale la pena tomarse el tiempo necesario para discutir. No hay prisa. Menos con un proyecto que suscita suspicacias”. Y que, “como se pretende instalar la sospecha [para la oposición el proyecto busca mejorar la situación procesal de la vicepresidenta], mejor dar tiempo al debate”.
En otro tramo de la entrevista, el titular de Diputados se refirió al presente de Venezuela y también aquí se diferenció de muchos compañeros de su espacio político: “Ahí nuestra coalición reúne miradas distintas -reconoció-. Yo mantengo desde hace años que el gobierno venezolano no cumple las pautas democráticas mínimas. Y el Presidente también ha sido claro en su respaldo al Informe Bachelet [en el que se denuncian graves violaciones a los derechos de todo tipo en Venezuela]”.
Al analizar las cuestiones de la siempre agitada economía argentina y, muy puntualmente, el cepo al dólar, Massa justificó las decisiones del Gobierno y las comparó con las de Brasil y Chile, que “también tienen controles” cambiarios. “Argentina funciona de forma bimonetaria porque no logramos acumular reservas en el Banco Central. Cuanto más exportemos y más sana sea la balanza comercial, más fuerte será la moneda y más podremos relajar las restricciones”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Leve repunte en diciembre de la producción de pymes manufactureras
LE PUEDE INTERESAR
Difunden la actividad económica de noviembre
Sobre las relaciones con el flamante presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró que “Argentina tiene vocación de ordenar su relación con el FMI, pero hay dos cosas que este gobierno no va a permitir: que se le imponga un ajuste y que se le imponga un programa económico. Queremos pagar gracias al crecimiento conseguido con un programa elaborado en Argentina”.
Por último, y al ser consultado si en la Rosada manda Alberto o Cristina, Massa aseguró que “manda el Presidente”. También, dijo que, pese a las desavenencias que supo mantener con la expresidenta, su relación hoy es “de respeto y trabajo coordinado”. Reconoció, incluso, que “alguna vez” hablaron del pasado. ¿Qué se dijeron? “Lo que que se habla entre cuatro paredes, queda entre cuatro paredes”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí