
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmó la ministra de Educación de ese distrito, luego de que un sindicato anticipara que hará “retención de servicios”
la vuelta a clases en capital es resistida por algunos gremios / web
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires ratificó ayer que descontará el día a los docentes que no concurran a las escuelas a partir del 17 de febrero, fecha pautada para el retorno a las aulas en ese distrito. Así lo anticipó ayer la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, luego de que el gremio UTE-Ctera anunciara una “retención de tareas” para ese día: “Dicen que habrá retención de servicios, pero es una medida de fuerza y cada vez que hay una medida de fuerza, al docente que no trabaja sin tener una licencia justificada se le descuenta el día”, explicó la funcionaria.
La semana pasada, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó la fecha para el regreso presencial (y escalonado) a las aulas, con un mínimo de 4 horas por día y en burbujas sanitarias. Un plan que contempla la vuelta de los alumnos de los jardines maternales, el nivel inicial y el primer ciclo de Primaria (primero, segundo y tercer grado) y primer ciclo de Secundaria (primero y segundo año) desde el 17 de febrero. En tanto, se prevé que el 22 de febrero se sume el resto de la matrícula de primaria y que una semana después, el 1º de marzo, lo haga todo la secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas.
Pero, en plena suba de contagios por coronavirus, la medida es resistida por algunos gremios. Los primeros en alzar la voz fueron el secretario general del sindicato Ademys, Jorge Adaro, quien auguró que las aulas serán “burbujas de hacinamiento”, y la secretaria general de UTE, Angélica Graciano, para quien “los anuncios demuestran que [las autoridades capitalinas] desconocen el funcionamiento de las escuelas y no tienen idea de cómo es dar una clase con 30 estudiantes”.
En cambio, Acuña ponderó el operativo retorno -“elaborado con docentes, directivos y especialistas en educación”- como “algo posible, realista y necesario, porque los chicos estuvieron un año sin clases”.
La funcionaria defendió también que se pusieron a disposición de los establecimientos educativos “todos los elementos de higiene y salud” necesarios para prevenir contagios y, si bien reconoció que “la escuela a la que volvemos” no es la misma que conocíamos antes de la pandemia, “tampoco es la del año pasado, ya que la regla va a ser la presencialidad y la excepción la educación remota”. En ese sentido, confió en que “vamos a tener clases el 17 de febrero”.
Ese mismo día empezarán en los colegios bonaerenses las actividades de intensificación de la enseñanza (para los alumnos que tuvieron más dificultades para sostener el vínculo con sus maestras el año pasado y requieren de apoyo escolar), “apuntando a la mayor presencialidad posible”, tal como explicaron a EL DIA fuentes de la Dirección General de Cultura y Educación sobre ese regreso que anticipará el inicio mayoritario de las clases, previsto para el 1º de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina se aplicó primera dosis de la Sputnik V
LE PUEDE INTERESAR
En el oficialismo descartan una amnistía en casos de corrupción
En ese sentido, el gobernador, Axel Kicillof, ratificó ayer que este año aspira a “empezar con alguna forma de presencialidad”, en el marco de lo que la Provincia denomina “plan jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales”. Una iniciativa que contempla la vuelta de los alumnos de primaria y secundaria con un sistema mixto, entre el aula y la virtualidad, para evitar la concentración de personas en un sistema escolar con unos 10.000 establecimientos educativos y 3.300.000 estudiantes, el más grande del país.
Al referirse a esa vuelta, Kicillof aprovechó además para responder a las críticas por el caótico ciclo lectivo que pasó: “Es una paparruchada decir que el año pasado no hubo clases. Hubo clases a distancia, en algunos casos atenuada”, disparó en declaraciones radiales, para después confirmar que “este año lo que planteamos inicialmente es vacunar a los docentes de grupos de riesgo (un universo de unos 28.000 trabajadores) que no podrían participar de un esquema de presencialidad. Estamos viendo de vacunar primero a los que tienen enfermedades preexistentes”.
Precisamente la vacunación y el plan para la retorno a las aulas fueron los temas excluyentes de la reunión virtual que el Gobernador mantuvo el viernes con referentes de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, Feb, Sadop, Udocba y Amet). Sindicatos que, a diferencia de lo que ocurre en Capital y tal como anticipó EL DIA, descartaron la realización de medidas de fuerza que obstaculicen el inicio del calendario escolar en tiempo y forma: “No está en análisis”, dijeron por caso desde la Feb. Y en Suteba justificaron: “Mientras que el gobierno porteño no construyó las garantías sanitarias para cada uno de los anuncios que hizo, la Provincia creó el año pasado, en largos meses de trabajo y debate, un plan jurisdiccional” para el regreso a las clases presenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí