
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la restricción en la cantidad de vuelos internacionales que dispuso el Gobierno Nacional ayer, como medida preventiva por la pandemia del coronavirus, las aerolíneas están adaptando sus operaciones para cumplir con el nuevo cupo permitido. La mayor incertidumbre la tienen aquellos que ya tienen comprado pasajes a los destinos afectados.
La Administración Nacional de Aviación Civil dispuso una reducción en los servicios hacia Estados Unidos, México y Europa, por lo que las compañías estarán obligadas a modificar sus programaciones regulares y reducir un 30 por ciento los vuelos semanales, mientras que hacia Brasil solo serán habilitados la mitad de los servicios.
Las aerolíneas, por el momento, no tienen certezas en relación a las reprogramaciones de los vuelos ya que están adaptando todos sus cronogramas.
“Cumpliendo con los nuevos requerimientos del gobierno de Argentina, a partir del 1° de febrero estaremos reduciendo nuestra operación en Buenos Aires (EZE), que actualmente incluye servicio diario a Miami (MIA) y a Dallas/Fort Worth (DFW). Nuestro plan es continuar operando servicio diario a MIA y tres vuelos semanales a DFW. Trabajaremos para reacomodar a nuestros clientes impactados”, le precisaron desde American Airlines a Infobae.
Desde Despegar, una de las plataformas más utilizadas en el país para la compra de pasajes, le indicaron al mismo portal al respecto: “Estamos en contacto diario con las líneas aéreas y coincidimos en que no vemos hasta ahora un impacto alto de cancelaciones o modificaciones”.
Martín Romano, de Atrapalo, dijo por su parte: “Más allá de la medida ya la las compañías venían reprogramando y cancelando a diario. Por ejemplo el gobierno de Perú decretó a partir del 31 de enero una cuarentena estricta hasta el 14 de febrero. Por el lado de la demanda, impactó mucho, pero es entendible en este contexto. Al ser algo mundial todo impacta. No solo las decisiones que tomen acá".
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk vs. Jeff Bezos: la guerra espacial de los billonarios
Y añadió: “La mayoría de los que tienen tickets ya comprados elige reprogramar porque vuelos hay, lo que se reduce son las frecuencias. Por ahí salías un lunes y te pasan al martes. Igual siempre con el riesgo de que algun país cierre fronteras”.
Algunas aerolíneas extranjeras, por ejemplo, decidieron suspender sus vuelos: la neerlandesa KML lo hizo desde la semana pasada y por un mes; la italiana Alitalia, por su parte, ya había tomado la decisión de cancelar la operación de vuelos regulares desde y hacia la Argentina durante dos meses, a partir del 1º febrero.
En cuanto a Aerolíneas Argentinas, que opera a los destinos afectados por la nueva medida, la política de reprogramaciones de vuelos incluye un primer cambio sin penalidades por el cambio ni diferencia de millas o de tarifa, en caso de que solo se trate de un cambio de fecha.
Si además hubiera un cambio de ruta, esa modificación sí pagará la diferencia de distancia pero no penalidades. Esta política incluye, por el momento, solo a los vuelos comprados hasta el 31 de enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí