
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DEMIAN ALDAY/EL DIA
La venta de combustibles cerró 2020 con una caída de 19,7% promedio, según un informe elaborado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).
Tras el saldo negativo de 2020, en el que impactaron las medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus, los estacioneros se muestran esperanzados de cara a los primeros meses del nuevo año, con un incremento en las ventas producto del turismo interno y de los anuncios que dan cuenta la decisión de las autoridades respecto al reinicio de las clases.
"El 2020 fue un año pésimo para el sector, no fuimos incluidos en el ATP, el petróleo operó en negativo, hubo congelamiento de precios", enumeró Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha durante la presentación del informe sobre expendio de combustibles e impacto del Covid-19.
Bornoroni, no obstante, rescató el repunte del último bimestre y manifestó la esperanza del sector de una continuidad en el comienzo del 2021.
"Nos ilusiona el verano y los viajes internos, el mercado interno en la Argentina, el regreso de las clases presenciales que implica más movimiento y trae aparejado más venta de combustible y que podamos llegar a lo que era antes de la pandemia. El alza del último bimestre genera buenas expectativas para el 2021", dijo el directivo durante un encuentro virtual con la prensa.
El informe fue elaborado por la consultora Economic Trends para CECHA en base a información de la Secretaría de Energía de la Nación y arrojó el tercer año consecutivo de caídas en las ventas, luego de una baja de 0.3 en 2018 y del 1.3 en 2019.
El impacto fue mayor en las naftas por sobre el gasoil, ya que cayeron 27,5 % en comparación al año anterior, afectado por las restricciones a la circulación.
También influyeron el cierre de escuelas, de teatros y cines, las dificultades para el turismo y el segmento de trabajadores que dejaron de viajar a las oficinas para pasar a una modalidad de home office.
El economista y titular de la consultora que encabezó el informe, Gastón Utrera, precisó que las naftas exhibieron "una fuerte caída de 64.4% entre febrero y abril; una muy fuerte recuperación de 75.1% entre abril y junio, mientras que entre junio y octubre la recuperación fue de 14,6%. En noviembre y diciembre el volumen de ventas de naftas subió 22,3%", y aclaró que pese a la recuperación las ventas aún así están "poco más de 12,7% debajo de febrero del 2020".
El gasoil, por su parte, vivió un año igual de estresante pero pudo mantener ventas más normales por la demanda constante que representan sectores que conservaron la actividad en mayor medida, como el agro o los transportistas. Así, este combustible sufrió una caída del 12,5 % anual en comparación con 2019.
Esto derivó en una recuperación lenta pero sostenida de las ventas, que promedió un crecimiento de 0,9 % mensual entre junio y diciembre. En tanto que los volúmenes del último mes del año quedaron un 7,9 % por debajo de febrero, el último mes de la llamada "vieja normalidad".
Analizando por zonas, con esta evolución solo dos provincias recuperaron el 100% del volumen perdido por la irrupción de la pandemia (Chaco y Tucumán), siete provincias recuperaron más del 80% del volumen perdido (Buenos aires, 82 %; Córdoba, 89,1 %; Jujuy, 82,2 %; Misiones, 91,3 %; San Juan, 81,9 %; Tierra del Fuego, 82,7 %); cinco provincias recuperaron entre el 70 % y el 80 % (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 74,6 %; Chubut, 76,2 %; Corrientes, 79,7 %; La Pampa, 73,8 %; Neuquén, 73,9 %); el resto de las provincias ha recuperado entre el 50 % y el 70 %.
"Nosotros nunca cerramos, las ventas cayeron y muchas estaciones de servicios tuvieron que trabajar a pérdida" dijo Bornoroni, quien respecto del aumento del 8% acumulado en enero precisó que "fue bajo frente a otros incrementos, como el de las carnes que en diciembre promedió el 20%".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí