
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de urbanizaciones situadas entre los kilómetros 60 y 70 señalan problemas para subir a la autovía por el flujo de vehículos
uno de los accesos situados en inmediaciones del kilómetro 60 de la ruta 2 / el dia
El crecimiento poblacional que se generó durante los últimos años en la zona sur del distrito, con la ruta 2 como eje de circulación, ya encendió una luz de alerta referida a la organización del tránsito.
Vecinos de barrios cerrados que están situado a la vera de la autovía, aproximadamente entre los kilómetros 60 y 70, en una zona lindera entre los distritos de La Plata y Brandsen, impulsan un pedido de medidas de organización del tránsito que permitan evitar lo que señalan como dificultades para acceder la ruta desde esas urbanizaciones y los peligros de incidentes viales que entrañan esas maniobras, especialmente en horarios y jornadas de alta circulación.
“Hay mucho tránsito y se complica en las entradas a los country. Los que van a vienen por la ruta 2 se encuentran con los que entran y salen. En nuestra zona es muy dificultoso”, contó una vecina de una de las urbanizaciones, situada a metros de la Autovía, en inmediaciones del kilómetro 60.
En ese tramo, a ambas márgenes de la ruta hay varios emprendimientos, con centenares de viviendas de uso familiar.
Por estos días, la situación se pone crítica, según se sostiene en la zona. “Una vecina que intentó cruzar la ruta porque tenía que ir a otro country, que está enfrente, tardó 40 minutos”, contó la mujer que habló con este diario ayer.
Por el momento, para viajar en sentido contrario a la mano por la que se sube a la ruta, no queda otra opción que pasar los dos carriles y tomar hacia la dirección contraria por alguno de los pasos que cortan el predio verde central.
LE PUEDE INTERESAR
La Fiesta del Inmigrante cierra con el tradicional desfile de colectividades
“Estamos reclamando que se construya un desvío, una rotonda, reductores o se coloque algún semáforo.
Según se puntualizó, la inquietud no es nueva, ya que tiene como antecedente una nota con firmas de vecinos y acompañamiento de desarrolladores de esas urbanizaciones. Fue presentada ante las autoridades a cargo del camino, en 2017. “También se reforzó el pedido en 2019”, apuntó la vecina.
La problemática se expresa con demoras y también se le añaden algunos accidentes de tránsito registrados en los últimos años. En casos, con saldo trágico.
Según pudo saber este diario, en el caso planteado por los vecinos tendrían intervención la Dirección de Vialidad de la Provincia y AUBASA, la empresa estatal que tiene la concesión del corredor atlántico.Al planteo de soluciones se le sumaría la posibilidad de construcción de un nuevo acceso.
Los vecinos buscan ahora interlocución para exponer el planteo, que llegaría a Vialidad en casos de avanzar sobre modificaciones en la traza original del recorrido. Otros tipos de ordenamiento y su realización quedarían dentro de los márgenes de acción de la empresa que cobra el peaje y se encarga del mantenimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí