Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cristina Kirchner habló del FMI, de la reforma laboral y pidió un acuerdo superador entre la izquierda y la derecha

16 de Octubre de 2021 | 18:00

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó hoy a la militancia peronista a reunirse mañana en las plazas por el Día de la Lealtad y pidió que “no se conmemore desde una postura nostálgica” sino con la idea de "refundar la alianza entre el capital y el trabajo” porque, resaltó, “el peronismo está más vigente que nunca” con su propuesta de “incorporar a los trabajadores a la política nacional".

Al encabezar el Encuentro Nacional de Jóvenes de la agrupación La Cámpora durante un acto en el predio de la ExEsma, Fernández dijo: “Mañana cuando vayan a recordar la gesta histórica del 17 de octubre y del surgimiento de nuestro movimiento no vayamos con una actitud nostálgica".

"El peronismo le pese a quien le pese, sigue hoy más vigente que nunca. Porque esa propuesta, esa idea que tuvo la impronta de incorporar a los trabajadores a la política nacional sigue presente”, señaló al pronunciarse en la víspera del Día de la Lealtad.

"Acá la derecha nos dice que la culpa es de los derechos de los laburantes, minga, no es cierto", advirtió y manifestó: "leí a alguien que decía que el problema no es el kirchnerismo, sino el cristinismo. Somos y fuimos peronistas, que lo tengan todos claro".

En otra parte de su discurso, indicó que "ya probaron con un gobierno que decía que los empresarios iban a salvar el país" y señaló: "Miren lo que nos pasó, entramos de vuelta con el Fondo Monetario Nacional (FMI) y hoy estamos cómo estamos".

"Se necesita refundar una alianza entre el capital y el trabajo", destacó y afirmó que "hay un prejuicio antiperonista" que subsiste en buena parte de la población.

La vicepresidenta, que fue interrumpida en algunos tramos de su exposición por militantes que cantaban "Cristina corazón/ acá tenés los pibes/ para la liberación", calificó como "increíble ese prejuicio cultural contra el peronismo, pero la verdad que el crecimiento de las empresas argentinas durante los gobiernos peronistas dan fe de que tenemos una propuesta que abarca al conjunto de la Argentina".

"Me parece importante que cada uno de ustedes que vaya mañana a la Plaza de Mayo sepa por qué va y a qué va", expresó en alusión a la convocatoria realizada por el presidente Alberto Fernández, en su condición de presidente del Partido Justicialista, para concurrir a las plazas mañana en conmemoración del Día de la Lealtad.

En ese contexto, señaló que "el peronismo, sí, nuestras ideas, el peronismo, nuestra historia, cobra frente a esta nueva realidad una inusitada vigencia" y sostuvo que "el acuerdo entre el capital y el trabajo con el estado participando en esa regulación para lograr un círculo virtuoso cobra un modelo a escala global".

"¿Qué rol cumple el estado, quién regula, quién conduce, quién establece las reglas: el mercado y las corporaciones, o el estado y la política?", sostuvo que es la discusión en estos tiempos y señaló que "lo que hoy está en disputa es quién controla, quién regula".

Asimismo, manifestó que "es necesario que aquellos que se han pasado denostando al peronismo y que han fugado al exterior PBI enteros en paraísos fiscales se hagan cargo alguna vez de lo que han hecho" y "ayuden a que la Argentina vuelva a reconstruir después de las dos pandemias que pasamos, la pandemia del macrismo y la pandemia del coronavirus".

"Necesitamos urgente una reconstrucción nacional que vuelva a ordenar las grandes coordenadas que teníamos y supimos construir", advirtió y dijo que se trata de "la de un país donde había una movilidad social ascendente".

Fernández de Kirchner expresó que "lo último que nos faltaba probar era un gobierno de empresarios y lo tuvieron" y destacó que "volver a insistir con los mismo me parece de tontos y tontas".

"No podemos dejarnos intermediar más, retomemos la discusión política en serio, porque hemos estado más de un año encerrados en nuestras casas", insistió y dijo que "es necesario volver a la discusión, a la participación, al debate".

Y al cerrar su discurso, señaló que "ahora sí, ahora sí tenemos que hacer el esfuerzo y trabajar en serio, no solo para el 14, sino también para lo que viene, para lo que vendrá, siempre lo hicimos así".

MÁXIMO EN LA MATANZA

Por su parte, Máximo Kirchner estuvo en un acto  en La Matanza junto al intendente, Fernando Espinoza, la vice gobernadora Verónica Magario, la ministra de gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y el jefe del bloque del Frente de Todos de la Cámara de diputados provincial, Facundo Tignanelli dónde se entregaron escrituras de propiedad a vecinos y vecinas. También estuvo presente Juan Enríquez, referente político y barrial responsable  del proceso de urbanización de Villa Palito, hoy barrio Almafuerte.

El acto fue en el Club 2 de octubre  donde más de 800  familias recibieron de parte del Estado el título de propiedad en el marco de la legislación vigente. 

"El ejemplo de Villa Palito demuestra que  si nuestros barrios se organizan al fin y al cabo las cosas suceden", sentenció y agregó "los y las necesitamos adentro de todos lados, les pido que no se alejen, porque si se alejan de dónde se definen las cosas nada va a cambiar".

"Las cosas cambian cuando el pueblo se mete en los lugares donde se toman las desiciones y no lo tienen que hacer pidiendo permiso sino avanzando y organizados", dijo Máximo.

En el comienzo de su discurso Máximo pidió un aplauso especial para el sacerdote Basilicio Brítez, conocido por todo el pueblo matancero como “el padre Bachi”, quien  falleció en septiembre del año pasado tras luchar contra una infección por el Covid-19; fue el cura del mismo barrio en el que vivió desde los 10 años de edad.

 "Llegando al club veía un hermoso mural que han hecho en el barrio con el padre Bachi recibiendo a mi viejo y también estaba  Alberto. Diferentes ausencias. Muy sentidas que tenían algo en común: Alberto, Bachi y Néstor creían en la gente. Creer en la gente significa que cuando asumimos el compromiso de laburar para ella, con ella, y por ella estamos dispuestos a bancarnos todo", expresó el diputado. 

Máximo recordó la visita de Néstor a "Villa Palito" 17 años atrás. "Era un país que parecía no tenía futuro, pasaron  17 años de aquella visita y el tiempo que ha pasado nos muestra la  dimensión de lo que cuesta organizar, construir y avanzar".

"Han sido seis años muy duros estos últimos. Los cuatro de Macri y Vidal y estos dos años de pandemia.  Muchas veces pienso cómo hacen muchos para soportar tanta desidia prinero y tanto dolor y muerte que trajo la pandemia", agregó.

El jefe de la bancada oficialista en diputados celebró la entrega de escrituras a familias del barrio y se refirió al discurso del intendente quien contó que su padre decía que hay tres días en la vida dónde todos y todas somos iguales: cuando nacemos, cuando morimos y cuando votamos.

"Tenemos que lograr que no solo sean esos tres días, trabajar para que seamos más iguales muchos más días de la vida. Más iguales a la hora de acceder  a la salud, a la educación, al trabajo y a la seguridad".

"Cuando vayan a votar más allá del día de hoy, voten como quieran, si no quieren votar al Frente de Todos está bien,  pero no voten nadie que vaya en contra de ustedes, nadie que les vaya a mentir", agregó.

Para finalizar se refirió al 17 de octubre, día de la lealtad y destacó "por eso vine acá porque Palito siempre ha sido leal a Néstor  y nosotros somos leales con Palito". En este punto también saludó por adelantado a las madres presentes y compartió el saludo de Cristina en un momento emotivo del discurso.

"Estas madres que hoy recibían la escritura son más libres, más dignas e independientes. Son dueñas y dueños sus hijos e hijas, lo serán sus nietos y nietas. Sobre esta tierra no hay miedo, son más libres. Les pido que nos ayuden y qué hagamos esto en miles de barrios porque con ustedes va a ser más fácil".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla