
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevo desafío antes de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. Probó nuevas tecnologías con “rendimiento de combate”
Kim Jong Un
SEÚL
Corea del Norte disparó con “éxito” un nuevo misil antiaéreo, indicaron medios estatales, mientras el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no se puso de acuerdo para dar una respuesta a la reciente ola de pruebas de armamento por parte del país.
LE PUEDE INTERESAR
Greta Thunberg y cambio climático: “Estamos cansados del bla-bla-bla”
LE PUEDE INTERESAR
Los 97 años de Jimmy Carter
El misil antiaéreo tenía un “notable rendimiento de combate” e incluía controles de doble timón y otras nuevas tecnologías, dijo la KCNA, la agencia oficial de noticias de Corea del Norte.
Una foto del periódico oficial Rodong Sinmun mostraba el misil ascendiendo hacia el cielo desde un vehículo de lanzamiento el jueves por la noche.
En septiembre el país lanzó lo que dijo ser un misil de crucero de largo alcance, y a principios de esta semana probó lo que describió como un vehículo hipersónico de deslizamiento, que según el ejército de Corea del Sur parecía estar en las primeras etapas de desarrollo.
El miércoles, el líder del Norte, Kim Jong Un, tachó de “truco mezquino” las repetidas ofertas de Washington de mantener conversaciones sin condiciones previas, y acusó a la administración del presidente Joe Biden de continuar la “política hostil” de sus predecesores.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo a la AFP que no podía confirmar el último lanzamiento.
Los misiles antiaéreos son mucho más pequeños que los misiles balísticos que el Norte tiene prohibido desarrollar en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y son más difíciles de detectar desde lejos.
Pyongyang está sometido a múltiples sanciones internacionales por sus programas de armamento, que han progresado rápidamente bajo el mandato de Kim, incluyendo misiles capaces de alcanzar todo el territorio continental de Estados Unidos.
Los últimos test han suscitado la condena internacional y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que creaban “mayores perspectivas de inestabilidad e inseguridad”.
La reunión de ayer del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte, convocada por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, debía celebrarse inicialmente el jueves. Pero fue retrasada por Rusia y China, que pidieron más tiempo para estudiar la situación, dijo una fuente diplomática.
La reunión se terminó tras solo una hora. Francia quería que hicieran un comunicado conjunto, pero China y Rusia dijeron que necesitaban más tiempo, indicó una fuente diplomática.
Pekín es el principal aliado de Pyongyang y, en tiempos normales, su mayor proveedor de comercio y ayuda, aunque el Norte se encuentra desde principios del año pasado bajo un bloqueo autoimpuesto tras cerrar sus fronteras por la pandemia de coronavirus.
Corea del Norte tiene un largo historial de uso de test de armas para aumentar la tensión, en un proceso cuidadosamente calibrado para intentar avanzar en sus objetivos. Con sus últimas acciones, Kim buscaba “tantear el terreno con Washington” y su “umbral para las provocaciones armamentísticas”, dijo a la AFP Soo Kim, de la Corporación RAND.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ha reiterado recientemente sus llamamientos para que se declare formalmente el fin de la guerra de Corea --las hostilidades cesaron en 1953 con un armisticio pero no con un tratado de paz.
A Moon le quedan solo unos meses en el cargo y Soo Kim señaló que podría estar buscando asegurar un “logro” con el Norte antes de que termine su mandato.
Las conversaciones entre Pyongyang y Washington están paralizadas desde el fracaso de una cumbre en Hanói en 2019 entre Kim y el entonces presidente Donald Trump sobre el alivio de las sanciones y lo que Corea del Norte estaría dispuesta a ceder a cambio.
Washington y Seúl son aliados en materia de seguridad, y Estados Unidos destina unos 28.500 soldados al Sur para protegerlo de su vecino. En agosto, ambos realizaron ejercicios militares conjuntos que siempre enfurecen a Pyongyang.
Estados Unidos ha declarado en repetidas ocasiones su disposición a reunirse con representantes norcoreanos en cualquier momento y lugar, sin condiciones previas, al tiempo que afirma que buscará la desnuclearización de la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí