Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Ricardo Cucchi Lagrava

Ricardo Cucchi Lagrava
2 de Octubre de 2021 | 03:18
Edición impresa

Causó un profundo dolor el fallecimiento, a los 84 años, del abogado, docente, apasionado del mundo hípico y comprometido integrante de diversas instituciones platenses, Ricardo Horacio Cucchi Lagrava.

Había nacido el 31 de diciembre de 1936 en La Plata. Hijo del abogado Ricardo Cucchi Lagrava y de María Adela Maggi, creció en una casa del barrio de Plaza Paso; cursó la escuela primaria en el Colegio San José y los estudios secundarios en el Normal 3. Se graduó en Derecho en la Universidad de Buenos Aires -UBA-.

Desde siempre, se interesó en el turf y era muy joven cuando comenzó a visitar el Hipódromo de La Plata, espacio que tiempo después condujo desde la Dirección de Hipódromos y Casinos de la provincia de Buenos Aires. También integró el Tribunal de Disciplina del ministerio de Educación.

Fue un deportista nato. En sus años más jóvenes compitió en natación (fue campeón argentino en pista) y en water polo, representando al club del cual fue hincha toda su vida: Estudiantes de La Plata. Además, practicó otra de sus pasiones, el hipismo, disciplina que lo acompañó hasta los 80 años.

Despuntó también la vocación por la enseñanza, ya que fue profesor durante largos años en la Escuela Técnica situada en 7 y 70, y en las aulas de la Universidad Tecnológica Nacional -UTN-.

Fue muy reconocida su participación en diferentes entidades de bien público de la Región, como la Fundación Florencio Pérez y el Rotary Club La Plata Sur. Fue, asimismo, consejero en el Ateneo de Formación Profesional del Colegio de Abogados, y vicepresidente, secretario general, vocal y consultor de la Asociación de Abogados Jubilados.

Inquieto a la hora de involucrarse con los temas de interés de la comunidad, colaboró con la Fundación Mainetti y la Fundación Favaloro.

Abrazó, desde temprana edad, el ideario de la Unión Cívica Radical.

Casado con María Alejandrina Justo, tuvo dos hijos: Florencia y Mariano. Con los años se convirtió en abuelo, de Nicoletta, Isidro e Hilario.

En su casa de Villa Elisa, donde constituyó su hogar, le gustaba reunirse a charlar con amigos, como así también disfrutar de concurridos asados.

Amante de los caballos y dueño de ejemplares por los que se sentía orgulloso, uno de sus pasatiempos favoritos eran las cabalgatas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla