 
					
					
				 
            en la primaria 79 de Tolosa, ayer fue el primer sábado de clases / demian alday
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya arrancó el programa dedicado a paliar el bache educativo por la pandemia. Calculan que en La Plata se trabajará en 300 servicios
 
            en la primaria 79 de Tolosa, ayer fue el primer sábado de clases / demian alday
Algunas empezaron ayer, otras venían de la semana pasada y otras -las menos- se sumarán en las próximas horas. Según cálculos que se hacen en la Dirección General de Cultura y Educación, el programa dedicado a intensificar la enseñanza para nivelar el bache provocado con la suspensión de actividad presencial en el contexto de la pandemia, prácticamente incluirá a todos los servicios de la gestión pública de la Ciudad.
Según se indicó, sobre el final de la semana ya había tarea a contraturno y clase los sábados en 290 servicios estatales del nivel Inicial, Primario y Secundario. Solo queda un puñado de instituciones (hay alrededor de 300) por sumar en las que resta la designación de los docentes que estarán a cargo de las clases especiales.
El objetivo del programa es poner a nivel a la franja del alumnado que los equipos directivos detecten con dificultades para aprobar ya no el año, si no el bienio 2020-2021, el periodo especial en el que se reagrupó la estrategia escolar a raíz del parate.
La situación no estaba definida en la educación privada. No se dieron a conocer datos sobre la aplicación del programa +ATR (Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación) en el segmento de la educación que concentra un poco más de un tercio de la matrícula del sistema Provincial. Se aclaró que solo en los colegios secundarios que reciben aportes del Estado habrá cobertura del salario de los docentes a cargo de estas tareas.
Una fuente de una cámara de propietarios de escuelas le dijo a este diario que hay reticencia en el sector para dar clases a contraturno y los sábados.
En cifras globales, la cartera educativa se calcula que hay alrededor de 1.800.000 estudiantes con dificultades en el aprendizaje. Eso es un poco más de un tercio del sistema.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Contaron mal y la Fiesta del Inmigrante ahora tiene dos embajadoras
LE PUEDE INTERESAR
 
          En La Plata la primera reunión de InterComites
El dato no estaba desagregado por distritos aún, pero un vocero de Educación calculó que será “dispar” en los distritos. Así y todo, en las primeras estimaciones se hablaba de un grupo del orden del 10 % de la matrícula con obligación de asistir a las clases como condición para aprobar el bienio. En tanto, habría otro 20 % en la lista de los chicos y chicas a quienes se les recomienda pasar más horas para reforzar puntos bajos.
Con respecto a la educación Media, se estimaba que los que están con dificultades redondean “el porcentaje histórico de los que se llevan materias”.
Las clases a contraturno pueden sumar tres horas diarias después de la actividad regular. Lo mismo los sábados por la mañana. Seguirán hasta el 20 de diciembre y se retomarán en enero para llegar al 31 de marzo de 2022.
En la Primaria Nº 79 de Tolosa, contó la directora, Laura Muzzio, armaron un grupo de 39 chicos sobre un total de 350.
Ayer, fue el primer sábado tras una semana de actividad fuera del turno. “Tenemos trabajando a chicos de cuarto a sexto grado”, dijo y añadió que “fuimos de las escuelas que trabajamos todos los días desde principios de año”. Allí hay jornada completa, pero en tiempo de restricciones debieron bajar a cuatro horas.
Ayer se presentaron seis de los 16 chicos citados. Faltaron muchos, pero Muzzio está conforme con la respuesta general de la comunidad: “Nos sorprendió la predisposición de los padres. Pensamos que nos iban a decir que no, pero nos sorprendió. Estamos contentas con esta forma de trabajo. Es brindarles algo más porque la pandemia dejó sus secuelas”, indicó.
En esa escuela dan clases, de una hora y media de extensión, “con una propuesta distinta a la del aula, más en la modalidad de taller, con una tarea que empieza y termina en cada clase”, indicó. La currícula busca “afianzar la lectura escritura, comprensión lectora y lo que es matemática, números y la comprensión de situaciones problemáticas”, indicó la directora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí