
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de una nueva publicación, Unicef advirtió ayer que “los efectos” de la pandemia de coronavirus “sobre la salud mental de los niños, niñas y adolescentes podrían prolongarse durante muchos años” en un contexto en el que “los trastornos mentales entre los jóvenes suponen ya una pérdida para la economía de casi 390.000 millones de dólares al año”.
Estas conclusiones corresponden al informe “Estado Mundial de la Infancia 2021” difundido ayer que incluye los primeros resultados de la nueva encuesta internacional realizada por Unicef y Gallup entre niños y adultos de 21 países, según la cual 1 de cada 5 jóvenes de entre 15 y 24 años se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad.
Por otro lado, el relevamiento apunta que de los 46.000 suicidios adolescentes que se producen a nivel mundial cada año, 459 se registran en Argentina –según datos del Ministerio de Salud de 2019-.
En el país, los suicidios representa el 15% del total de muertes adolescentes, en consonancia con lo que ocurre a nivel mundial, donde la interrupción voluntaria de la propia vida es una de las cinco principales causas de muerte para este grupo de edad.
Esto significa que “1,2 adolescentes mueren diariamente a causa de suicidio” en Argentina y “un 14% de estos ocurre en niñas y niños de 10 a 14 años”, puntualiza.
“Las consecuencias del Covid-19 tienen un gran alcance, pero son sólo la punta del iceberg. Incluso antes de la pandemia ya había demasiados niños abrumados por el peso de una serie de problemas de salud mental a los que no se les había prestado atención”, dijo Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de Unicef.
LE PUEDE INTERESAR
Registran un leve aumento de la variante Delta en el país
LE PUEDE INTERESAR
Nomofobia: el apagón de las redes la volvió a poner en el centro de atención
“Los gobiernos están invirtiendo muy poco para atender estas necesidades esenciales. No se está dando suficiente importancia a la relación entre la salud mental y las consecuencias que se producen más adelante en la vida”, agregó.
Según los últimos datos disponibles de Unicef, al menos 1 de cada 7 niños se ha visto directamente afectado por los confinamientos en todo el mundo, mientras que más de 1.600 millones de niños han sufrido alguna pérdida en su educación.
En Argentina, de acuerdo con los datos de la cuarta ronda de la Encuesta rápida Covid-19 realizada por Unicef en mayo de este año, el 33% de las y los adolescentes manifestó sentirse angustiado y el 25% dijo estar asustado frente a la incertidumbre que genera el contexto del pandemia.
Por otro lado, la reciente investigación realizada por Unicef sobre el efecto en la salud mental de Niños, Niñas, Adolescentes Covid-19 en el país concluye que las y los adolescentes se vieron mayormente afectados emocionalmente, especialmente ligado a la pérdida de proyectos, la disminución de sus posibilidades de participación y la construcción de vínculos sociales.
Por último, una encuesta realizada en Argentina en relación al impacto de la pandemia entre las y los adolescentes arrojó que el 72% sintió la necesidad de pedir algún tipo de apoyo en relación a su bienestar emocional (U-Report).
Los trastornos en salud mental diagnosticados, pueden perjudicar considerablemente la salud, la educación, las condiciones de vida y la capacidad para obtener ingresos de los niños y los jóvenes.
Aunque el impacto en la vida de los niños es incalculable, un nuevo análisis realizado por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, que también se incluye en el informe, revela que las pérdidas económicas debidas a los trastornos mentales que provocan discapacidad o muerte entre los jóvenes se estiman en casi 390.000 millones de dólares al año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí