
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rosarino tuvo un buen inicio pero bajó bastante en el complemento. Argentina, acostumbrada sus luces, no pudo encontrar el camino
Messi, en la lucha, como durante casi toda la noche / AFP
No hay ninguna duda de que Lionel Messi es líder, conductor y emblema futbolístico de la Selección Argentina. Sin embargo, ante un encuentro flojo del zurdo (algo que no acontece seguido), sus compañeros tampoco supieron cómo quebrar la resistencia de un combinado paraguayo que se cerró mucho en su campo y que en el segundo tiempo se plantó directamente a jugar de contra.
Como una auténtica tromba, los dirigidos por Lionel Scaloni dejaron en claro desde el primer momento su dominio por sobre los de Eduardo Berizzo.
Así, en apenas cinco minutos la Selección había tenido dos chances muy claras, con Lionel Messi algo retrasado pero jugando como conductor y como lanzador, postura que viene tomando desde hace tiempo.
El capitán se mostró muy movedizo en una primera parte en la que hizo alarde de sus pases filtrados y siempre punzantes, que se transformaron cada uno de ellos en avances Albicelestes muy claros.
Sin embargo, a veces por virtud de los defensores, otras por una noche inolvidable de Antony Silva (el mismo que no pudo hacer pie en Huracán) y en ocasiones por falta de precisión en la definición, Argentina nunca pudo facturar cuando más lo mereció.
Otra cuestión que fue minando el desempeño del rosarino, de mayor a menor como toda la Selección, fueron las constantes faltas de Paraguay, que lo intentó cortar en todo momento.
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la igualdad, pudo estirar su invicto
LE PUEDE INTERESAR
Más del 50% de hinchas locales en el estadio
En total, los de Berizzo recurrieron al recurso de la infracción en 20 oportunidades, de las cuales no menos de un tercio tuvieron como destinatarios los tobillos del ex Barcelona, quien ya arrastraba una molestia, pero en su rodilla.
No obstante, en la primera etapa se vio un Messi muy comprometido, que incluso demostró dotes de defensor para concretar un gran quite, totalmente limpio, en la puerta del área, del cual nació una contra que Argentina no supo aprovechar.
El rosarino, a veces por infracción, otras por imprecisión, no logró pesar como suele hacerlo
Así, los 45 minutos iniciales dejaron la sensación de que en algún momento el gol caería, lo que finalmente no sucedió.
En la segunda etapa, ya decididamente volcado en busca de la ventaja, el capitán nacional jugó más cerca del área de Silva, prácticamente entre la línea de centrales y volantes.
Sin embargo, sin tanto espacio como en el inicio del partido, sus pases no fueron los mismos que los del primer tiempo y, de a poco, Argentina fue perdiendo profundidad y sorpresa.
Sin un buen partido de Giovani Lo Celso ni de Rodrigo De Paul, situación que se repitió con Ángel Di María y con Joaquín Correa, mucho dependió de un rosarino sin la precisión a la cual ha acostumbrado a lo largo de su impresionante carrera.
Ni los ingresos de Alejandro Gómez, Guido Rodríguez y Nicolás González surtieron efecto en conseguir un socio que Messi nunca tuvo, y que extrañó mucho.
En un encuentro que se fue oscureciendo, acrecentando la figura del iluminado Silva, Argentina tampoco encontró los caminos desde la pelota parada.
Un tiro libre del rosarino, cerca del área, se fue muy desviado. Y los córners, alternativa a la que a la Selección le cuesta sacarle jugo, quedaron en su mayoría en rechazos de un equipo paraguayo abrazado a su historia.
En definitiva, el equipo dirigido por Scaloni, desde los pies de su mejor jugador, fue de mayor a menor, y nunca pudo quebrar la resistencia de los de Berizzo. La bronca de Messi y de sus compañeros al final del partido, reflejaron que la Selección no pudo cumplir su objetivo de volver a sumar de a tres pensando en Qatar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí