
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo informaron desde la Cámara Nacional Electoral
DOLORES RIPOLL/EL DIA
La participación de votantes en las elecciones legislativas de medio término que se realizaron hoy en todo el país se ubicaron ente el 71 y 72 por ciento, según las primeras proyecciones, lo que mostró un aumento respecto a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, que marcaron un 66,21 por ciento.
El avance en el plan estratégico de vacunación, con 63.972.842 de dosis aplicadas -35.732.443 con esquema iniciado y 27.427.249 con esquema completo-, además de los refuerzos que ya se aplican con terceras dosis a adultos mayores, hizo posible que este domingo se pueda concurrir a votar en con un protocolo menos estricto que en las PASO de septiembre.
Así, cuando marcaban las 18 y se cerraban los comicios, el ministro de Interior Eduardo 'Wado' de Pedro precisó en conferencia de prensa desde el Centro de Cómputos, en Barracas, que "el porcentaje de votación proyectado" era de "alrededor del 71 ó 72 por ciento".
Esta convocatoria a las urnas mostró un aumento en la participación de la ciudadanía respecto a las PASO del 5 por ciento, un escenario que se esperaba debido a la mejora de la situación epidemiológica y la flexibilización de los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia provocada por el coronavirus.
Sin embargo, el porcentaje total de participación es menor que el de las legislativas de 2017, cuando se presentó el 77.61% de la ciudadanía a votar; y en 2019, en la elección presidencial que ganó el Frente de Todos con la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, en la que emitió su voto el 81,08% del electorado.
En todos los casos, las elecciones generales de cada año, en retrospectiva lograron mayor adhesión de votantes que sus respectivas PASO.
Así, en 2011 votó el 79,39% del padrón, en la elección que reeligió en la presidencia a Cristina Fernández de Kirchner; mientras que en las legislativas de 2013 lo hizo el 77,64%.
En 2015, lo hizo el 81,07% y en la segunda vuelta que consagró como presidente a Mauricio Macri votó el 80,77%.
En tanto, el número más alto de asistencia a las urnas que se registró en 1983, en el contexto de la vuelta de la democracia, cuando en el marco de la victoria de Raúl Alfonsín, se votó el 85,61% del padrón electoral.
Como contracara, en las PASO del 12 de septiembre, en el marco de la pandemia provocada por el coronavirus y los estrictos protocolos para la votación, la participación de la ciudadanía marcó "el índice más bajo desde que se implementaron las primarias obligatorias".
LE PUEDE INTERESAR
Sergio Massa: "Seguramente desde mañana el Presidente convoque al diálogo"
En esa ocasión, sobre un padrón de 34.385.460 electores, concurrieron a votar 22.765.590 personas, lo que constituyó el 66,21% del padrón, según informó el Ministerio del Interior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí