

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ópera prima de Martín Heredia Troncoso relata la historia de un trabajador rural empujado a prender fuego un bosque por un empresario inmobiliario. Esta noche, en el Fesaalp
En el invierno de las sierras cordobesas, César Altamirano, un humilde trabajador, rural vive en una situación económica muy precaria. Buscando mejorar su condición de vida conoce a Héctor Zamorano, empresario, que lo pone a prueba: le pide generar un incendio forestal para poder utilizar un terreno para su negocio inmobiliario. Esta es la historia de “Bajo la corteza”, película que se verá esta noche, desde las 22.30, en el Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, y mañana y el martes vía online, en el marco de la competencia argentina del Fesaalp.
Un relato sobre la opresión y la desigualdad que laten debajo de los incendios intencionales de bosques, que apareció paulatinamente en la cabeza de su director, Martín Heredia Troncoso. Oriundo de Villa Dolores, vecino de Traslasierra, desde joven vio incendios forestales uno tras otro, muchos intencionales, como parte del desmonte de la zona para desarrollar negocios inmobiliarios y turísticos. Heredia empezó a reflexionar sobre estos temas “cuando estudiaba cine, en Córdoba”, y hasta intentó abordarlos desde el documental. Y la temática “me quedó dando vueltas”, relata, en diálogo con EL DIA.
Así es que tiempo después comenzaría a escribir, junto a Federico Alvarado, un guion “pensando en quién es la persona que inicia un incendio, porque la mayoría son intencionales, y cuáles son las circunstancias que los llevan a hacerlos”.
Así apareció este trabajador rural apremiado por las circunstancias y empujado a prender fuego el bosque: “Queríamos problematizar, no dar un mensaje unilateral, pensar en el personaje, sus necesidades, qué le ocurre en ese momento: no juzgarlo, tratar de ponerlo en contexto”, explica el director, algo que “siempre es difícil, porque tenemos una posición tomada respecto a la problemática de los incendios”.
Rodada por completo en locaciones reales en el Valle de Traslasierra, en Las Tapias, Villa las Rosas, Las Chacras y Villa Dolores, la ganadora del Concurso a la Producción de Ópera Prima del Polo Audiovisual Córdoba 2018 fue rodada al aire libre, en el monte, con incendios en la trama: varios desafíos para una ópera prima, a los que se sumaron las complicaciones económicas de siempre en Argentina. “Tuvimos mucha ayuda de amigos y familiares, mucha gente nos facilitó el trabajo”, cuenta Heredia. la cinta también contó con aportes de la plataforma de crowdfunding Idea.me.
Ahora, “Bajo la corteza” aterriza en un momento donde las noticias sobre incendios forestales se reproducen, al igual que la especulación inmobiliaria y las desiguladades en el mundo del trabajo, que de nuevo están en el centro de la agenda mediática y el debate público. “Empezamos a escribir el guion en 2015”, dice Heredia, y “lo triste”, afirma, “es ver que son temas que siguen vigentes. Por más que hay muchas campañas, los incendios siguen existiendo. Son temas urgentes y presentes todo el tiempo”.
LE PUEDE INTERESAR
Se estrena documental sobre la inmigración italiana en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Se estrena el documental “Identidad, la revolución del género”
Y temas con poco horizonte de soluciones, como muestra el complejo panorama que pinta “Bajo la corteza”. “Algo que me pasaba cuando hacíamos el proyecto era que al investigar, al conversar con los bomberos, con los desmontadores, resultaba difícil pensar una sociedad donde esto no sea un problema. Era un poco desalentador, nadie sabe cuál es el camino para que la sociedad siga desarrollándose, cubra su necesidad habitacional, de trabajo, de turismo, no implique ir destruyendo rápidamente el medioambiente. No llegamos nunca a una respuesta”, dice Heredia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí