

Archivo
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
“Fue un papelón”, inició su relato el colega Hernán Castillo por TNT. “Le pegaron a la gente, a nenes, a nenas a gente grande, socios, a los que pasaban por ahí. Un asco cómo maltratan a la gente”. Castillo hablaba de algo que apenas unos pocos hablaron. Decía que la fiesta del River campeón el jueves pasado en el Monumental “no fue una masacre de casualidad”. Contaba de ingresos que se abrieron con casi una hora de retraso y aficionados que pagaron hasta 5000 pesos una entrada corriendo desesperados entre la multitud. Porque al menos unos tres mil de ellos se quedaron sin poder entrar. “Es cierto que hubo dos mil que se querían colar, pero soluciónenlo de otra forma. Llevan años haciendo cuarenta operativos por fin de semana; había mil policías y los clubes pagan una barbaridad por los operativos. Aprendan de una vez”, pidió Castillo.
Basta con ver algunas de las imágenes que están en la web. O leer las quejas de los hinchas en las redes. “Nunca tuve tanto miedo entrando al Monumental”, dice por ejemplo un hincha. “Socios que pagaron la cuota durante toda la pandemia tratados como ganado”, escribió otro. Muchos critican también al propio River. A sus dirigentes. Los ingresos en Udaondo y Alcorta fueron demorados por la policía porque supuestamente el Monumental ya estaba lleno. Y los molinetes terminaron siendo liberados porque comenzaba el partido. La desesperación de los hinchas con entrada y el desorden de los que querían colarse fueron “solucionados” con puro maltrato policial. A palazo limpio. Es cierto que la fiesta en el estadio fue notable. Desde el Monumental entero gritando “Diego, Diego” como acaso nunca antes, hasta la premiación y las ovaciones incluidas para el “Muñeco” Gallardo, que en pocos meses rearmó equipo diezmado por lesiones (25 en 27 fechas) y terminó coronándose por paliza, a puro gol, y la gran figura del pibe Julián Alvarez, líder de la campaña, pero fuente segura además de los próximos dineros que servirán para equilibrar las cuentas y seguir tentando a la difícil continuidad del DT.
En medio de tanta fiesta, claro, habrá quedado poco espacio para contar la violencia que sucedió antes. Si hubiera sido otro el estadio, otra la policía, otro el club, acaso no habríamos tenido tanta omisión. Todo pasó además a sólo días del homicidio del pibe Lucas González, el jugador de la sexta división de Barracas Central. Un crimen que apunta también a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Llamó la atención que, al pronunciamiento de la AFA y al gesto en la final del Ascenso, casi no hayamos escuchado a cracks de renombre pidiendo justicia para Lucas. Todos ellos fueron también jugadores de Sexta en su momento. Pero no. No se los escuchó. Ahí es cuando volvemos a pensar en Diego Maradona. Diego era de los que solía no dejar pasar por alto cosas así. Hacerse escuchar. Por eso, entre otras cosas, Maradona fue siempre un ídolo incómodo.
El jueves, primer aniversario de su muerte, participé de una presentación del libro “Rey de Fiorito” que se realizó exactamente a setenta metros de su primera casa, en la calle Azamor 523. Procesión, antorchas, cumbia, falsos influyentes, banderas argentinas, camisetas de todos los equipos, mucho amor, televisión francesa y libro. Mundo Maradona en su más pura expresión. Al día siguiente vi el décimo y último capítulo de “Sueño Bendito”, la serie de Amazon. Vi también escenas del homenaje en Nápoles. Altares y murales por toda la ciudad. Y escuché en Spotify los seis episodios de “Los últimos días de Maradona”. El Diego inabarcable. Porque habrá más libros y películas. Porque Diego, calidad al margen, es el crack con mejor narrativa de la historia del fútbol. Allí están todas sus historias. Las de la alegría que reinan en la tele. Y también las del dolor. El dolor no solo por su muerte. Sino ante todo por los demonios internos que lo empujaron a la autodestrucción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí