
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Arrancó la paritaria con estatales: expectativa por la respuesta de los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El manejo y la expresión de emociones como la frustración, el desconcierto, la tristeza y la incertidumbre, tienen un impacto directo en el aprendizaje. La importancia de motivar a los alumnos
Los niños que expresan sus emociones aprenden mejor / Cambridge Internacional
El cuidado afectivo-emocional de los alumnos relacionado con el manejo y la expresión de las emociones, es una de las claves de la educación después de la pandemia, la cual ha obligado a los estudiantes a lidiar con la frustración, el desconcierto, la tristeza y la incertidumbre, según la mayoría de los profesores encuestados por Cambridge International (CI).
Como institución educativa, CI es uno de los mayores proveedores de programas y titulaciones de educación para jóvenes de 5 a 19 años, trabajando con 10.000 colegios de todo el mundo.
Esta organización que es parte de la Universidad de Cambridge, del Reino Unido, también produce podcasts, blogs, webinars y vídeos que orientan al profesorado para motivar a los alumnos, favorecer el aprendizaje y la concentración y acercarse a los problemas del estudiante.
“Los alumnos y los profesores han desarrollado una gran capacidad de adaptarse a la adversidad y hacer frente a las circunstancias gracias al trabajo en equipo y al hecho de formar parte de una misma comunidad educativa”, señala Nick Mazur, gerente Senior de CI.
Mazur considera que la pandemia incluso ha permitido extraer lecciones positivas sobre las cosas que funcionan y deben reforzarse dentro del aula y “la conexión entre las personas es una de las claves. Es lo que realmente mejora el éxito y el aprendizaje de los alumnos”, según destaca.
“Por ejemplo, más de la mitad de los 500 profesores activos encuestados por CI afirma que su carga de trabajo ha aumentado debido a los difíciles momentos por los que tuvieron que pasar en los ámbitos personal y social: el estrés emocional, la incertidumbre y el miedo al virus”, según Mazur.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora anuncian el pase sanitario nacional desde el 1 de enero: a dónde lo exigirán
LE PUEDE INTERESAR
Confirman cuatro casos de Ómicron en Córdoba
“Por eso, ahora más que nunca, el bienestar emocional es clave para afrontar la nueva situación educativa”, enfatiza.
“Las emociones tienen un gran impacto en muchos ámbitos de nuestra vida. Nuestra salud mental y física están condicionadas por nuestra gestión emocional, y por supuesto, también nuestro aprendizaje. Por eso la educación emocional debería tener un lugar importante dentro del aula”, explica Mazur.
Señala que hay muchas maneras de gestionar las emociones de manera activa para apoyar el proceso de aprendizaje, como por ejemplo, el ‘mindfulness’ una técnica de meditación para prestar una atención plena a lo que ocurre aquí y ahora.
Mazur destaca un estudio, de 2019, realizado con el Centro de Educación de la Universidad de Harvard, en el que un grupo de estudiantes de secundaria hizo un curso de ‘mindfulness’ durante ocho semanas.
“Estos estudiantes aprendieron más sobre sus estados emocionales y empezaron a ser capaces de gestionarlos de manera saludable, lo que redujo sus niveles de estrés y también amplió su capacidad de aprendizaje”, según el portavoz de CI.
“Tanto las actividades, como el ‘mindfulness’ y la meditación, o simplemente exteriorizar nuestras emociones, pueden tener una influencia positiva y definitiva en el aprendizaje”, enfatiza.
Para Mazur “el cuidado emocional comienza con los padres y los maestros, unos ‘modelos a seguir’ que los niños buscan a diario”.
El hecho de que estas personas expresen y compartan con los pequeños sus emociones “es un primer paso positivo para guiar la gestión emocional, dentro del proceso de aprendizaje”, señala.
“Muchos profesores y padres se han sentido abrumados y agotados durante la pandemia, por lo que el cuidado personal de estos adultos es fundamental para apoyar el proceso de aprendizaje de los niños”, según Mazur.
“El cuidado personal muestra a nuestros hijos y alumnos que cuidarnos a nosotros mismos es importante. Liderar con el ejemplo ayudará a los niños y adolescentes a crecer para poder cuidarse a sí mismos y ser capaces de cuidarse unos a otros”, reflexiona.
Mazur comparte otros consejos prácticos de Cambridge Internacional para promover el cuidado y bienestar emocional y la salud mental del alumnado.
Son recomendaciones dirigidas a los estudiantes, para que sepan “cómo manejar el estrés y aprender de modo eficaz en casa”.
“Cuando procesas información de forma activa, la recuerdas mejor porque tus neuronas (células del cerebro) forman conexiones más fuertes entre sí”, aconseja CI.
Esto significa que es preferible destacar las 5 frases principales en la página de un libro de texto, en lugar de simplemente leerlo, porque ese ejercicio de limitación te hace evaluar lo que es realmente importante, ayudando a que la información se quede grabada en tu cerebro, según esta misma fuente.
“Y en vez de mirar pasivamente un video en YouTube, puedes escribir un cuestionario, para ti mismo, en base al video mientras lo miras, y responder las preguntas unos días después”, apunta.
“En definitiva, tomar información y hacer algo nuevo con esa información es lo que realmente ayuda a aprenderla”, según CI.
Cambridge sugiere a los alumnos preguntarse a sí mismos: “¿Qué quiero lograr?, ¿Es esto realista? ¿Cuándo tendré este trabajo terminado? ¿Tengo mucho tiempo? Si mis estudios no van bien, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo voy a celebrarlo o voy a relajarme una vez que todo haya terminado?”.
Colocar ambos pies sobre el suelo, separándolos para que queden a la altura de las caderas. Dejar que la respiración fluya hacia el vientre tan profundamente como resulte cómoda, sin forzarla. Intentar inspirar por la nariz y espirar por la boca. Inspirar de forma suave y regular, contando de modo constante del uno al cinco, y a continuación, sin pausar ni retener la respiración, dejarla fluir suavemente, contando de nuevo del uno al cinco. Seguir haciendo esto durante tres o cinco minutos, aconseja CI a los estudiantes.
1 A veces la magnitud del reto puede ser tan intimidante que puede ser realmente difícil empezar. Si cuesta encontrar la motivación, conviene empezar a hacer algo con tiempo suficiente. No importa lo pequeño que sea, sólo hacer algo que ayude.
2 No creerse una máquina y valorar el tiempo libre. Asegurarse de tener un lapso suficiente para ver una película, hablar con los amigos o tomar una bebida. Los cerebros más productivos son aquellos que descansan bien.
3 Alternar el aprendizaje haciendo algo de ejercicio. La actividad física no solo hace que la mente se relaje durante una hora, sino que también obtiene un empujón de energía.
4 Concentrarse en uno y no absorber todos los problemas de los demás. Solo uno puede controlar lo que uno hace y conseguir lo mejor de uno es algo suficientemente bueno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí