

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe analizó la participación de los comunicadores y sus influencias y popularidad. Recientemente, la consultora SocialNews realizó el primer análisis sobre la ascendencia y la participación de los periodistas y comunicadores argentinos en las principales redes sociales, nuevo espacio de la modernidad que, sin dudas, fue generando otro lugar de opinión pública donde los usuarios se sienten plenos a la hora de expresarse o interactuar.
El mencionado proceso, se realizó a través del análisis de tres variables, se conformó el ranking de los comunicadores con mayor popularidad en Instagram, Facebook y Twitter. Y la referencia se desarrollo desde los likes, publicaciones compartidas y retuits buscando identificar el nivel de aprobación o respaldo de la audiencia a estas figuras públicas.
Así, del análisis realizado por SocialNews se desprende que en Twitter, las posturas con mayor impronta política son aquellas con mejor posicionamiento. El ranking en esta red social lo encabeza Eduardo Feinmann quien comparte el podio con Adrián Ventura y Alfredo Leuco. No muy lejos, aparecen Javier Lanari, Jonatan Viale, Pablo Duggan, Sandra Borghi, Fernando Carnota, Viviana Canosa y Beto Valdez, en ese orden. Vale destacar que acá el perfil de los periodistas es completamente político y alcanza tanto a la gráfica, como a la radio y a otros formatos de medios.
Por otra parte, en el caso de Facebook, Diego Corbalán, director de la mencionada consultora comentó que el material más compartido por la audiencia no es tan político y se encuentra diversificado, aunque con una clara tendencia hacia el mundo deportivo. “Allí encontramos cuestiones más emocionales. Si bien el perfil politizado se mantiene, los posteos más populares tienen que ver con deportes, principalmente con el fútbol. Aquí aparecen publicaciones que tienen como protagonistas casi exclusivos a Diego Maradona y a Messi”, señaló.
El ranking en esta red social es más híbrido y lo encabeza Beto Casella, seguido por Víctor Hugo Morales y Rodolfo Barili. Más atrás aparecen Jorge Fernández Díaz, Sergui Lapegüe, Mirtha Legrand, Vero Lozano, Eduardo Serenellini, Luis Majul y finalmente Jonatan Viale.
Por último, la consultora analizó el comportamiento promedio de los likes que recibieron los posteos de estos periodistas y comunicadores argentinos en Instagram. A diferencia de Twitter y Facebook, aquí prevalecen los mensajes personales y aquellos con una carga emotiva más grande. “El ranking de Instagram lo encabeza Sergio Lapegüe y los posteos que recibieron más likes tienen que ver justamente con lo que fue compartiendo respecto a su estado de salud, recordando que estuvo 21 días internado por Covid.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por la cepa Ómicron: detectan dos casos sospechosos en CABA
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que la cepa Omicron "se propaga a un ritmo nunca visto"
Finalmente, el ranking en esta red social lo encabeza Lapegüe, seguido por Juana Viale y Ángel de Brito. En cuarto lugar aparece Jonatan Viale, seguido por Sebastián “Pollo” Vignolo y Germán Paoloski. Los últimos cuatro lugares son para Antonio Laje, Viviana Canosa, Diego Leuco y Vero Lozano. Vale destacar que todos los periodistas mencionados en esta última opción están vinculados con espacios televisivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí