Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo reclamo la fiscal en el juicio a Ariel “Papu” Báez. Los abogados de las víctimas adhirieron. Uno pidió cambiar las leyes
Una fiscal pidió ayer que se condene a prisión perpetua al acusado del femicidio de Emma Córdoba y el abuso sexual e intento de asesinato de Ana Laura González, ocurridos en 2017 en Punta Lara, y que se contemple como agravante el daño que le causó a una de las víctimas antes de morir y el tiempo de recuperación que debió atravesar la otra mujer tras la aberrante violación. El pedido lo formuló ayer a la mañana la fiscal Silvina Langone en el juicio que se realiza desde la semana pasada ante Tribunal Oral en lo Criminal 5 de La Plata.
“Una sanción de perpetua significa un próspero beneficio a los 35 años”, lamentó Peña
En su alegato, Langone consideró que a Ariel Osvaldo “Papu” Báez le corresponde un veredicto condenatorio con una pena de reclusión perpetua” porque “estamos en presencia de un homicidio que se genera en el marco de la violencia de género”. En ese sentido, solicitó a los jueces Carmen Palacios Arias, Ezequiel Medrano y Andrés Vitali que contemplen como agravantes que haya habido “pluralidad de víctimas, una de ellas fatal, así como la extensión del daño causado a Emma antes de su fallecimiento y la pérdida que esa muerte generó a su familia”. También, que consideren como un agravante “la recuperación que debió atravesar Ana tras la violación, uno de los delitos más aberrantes que existen” y requirió que se tenga presente que Báez “conocía los movimientos y horarios de Emma por ser su vecino, lo que le facilitó planificar el hecho y consumarlo”.
“Sabía que eran dos mujeres que estaban solas e indefensas a las que podía doblegar”, continuó la fiscal, y destacó que el hombre “usó palas y cuchillos, que aumentaron su capacidad ofensiva”.
“Existen elementos para tener por autor penalmente responsable de esos hechos a Báez”, expresó la fiscal y señaló que “ello surge de la directa imputación que efectuó Ana respecto de que el vecino de Emma, a quien conocía como ‘Ari’ y a quien le habían presentado horas antes, fue quien los cometió”, describió.
LE PUEDE INTERESAR
Golpe comando en la casa de un ex senador
LE PUEDE INTERESAR
Termina el juicio por el crimen de la pequeña Mía
Langone planteó que “con la prueba ofrecida, quedó acreditado que a las 0 horas del 8 de julio de 2017, Ana Laura González abrió la puerta de ingreso de la casa de María Emma Córdoba y fue sorprendida por Báez, quien se abalanzó con un arma e ingresó al inmueble”. La fiscal detalló los abusos sexuales padecidos por las víctimas, los golpes que recibieron con un arma, el pico de una botella y una pala, así como las quemaduras que les provocó con fuego generado con un aerosol y un encendedor.
“Después se apoderó de pertenencias de las víctimas y se fue. Las encerró con llave mientras la vivienda se estaba incendiando, pero Ana Laura logró salir y pedir auxilio”, describió la fiscal. Langone rememoró que en la sede de la DDI La Plata, “sin dudar, Ana identificó a Báez en rueda de reconocimiento” como el autor del ataque.
Pidió tener en cuenta que “Ana Laura describió físicamente a Báez, su tono de voz, su ropa y el boxer violeta que llevaba puesto” al momento del ataque sexual y dijo que Florencia Palacios, la exmujer del imputado, ratificó esa información.
“La entonces concubina de Báez declaró que Ariel tenía una problemática psicológica en cuanto al control, que era celoso, posesivo y que ejercía violencia psíquica con una vida íntima conflictiva, a punto tal de haber abusado también de ella”, dijo. Indicó que Palacios testificó que la noche del hecho “él volvió a su casa, se quitó el boxer de color violeta, el jean y el buzo azul que llevaba puestos y los puso a lavar, para luego acostarse”.
El abogado que representa a la familia de Emma, Marcelo Peña, adhirió al planteo fiscal e hizo un fuerte llamado de atención a los legisladores, por entender que “este tipo de delitos no puede quedar limitado a una escala penal que nuestro Código contempla en forma muy ligera”. Recordando la respuesta que tuvo que darle al padre de la víctima cuando éste le preguntó si el asesino de su hija iba a estar preso de por vida, consideró Peña que “una sanción de prisión perpetua significa un próspero beneficio a los 35 años de cumplimentada su pena”. Y contrastó “el sentido común de un padre contra una normativa ajena a la realidad criminal”.
El abogado de Ana, Jerónimo Guerrero Iraola, también adhirió al planteo fiscal y destacó que quedó acreditada la materialidad ilícita y la autoría penalmente responsable de Báez.
El veredicto se conocerá el 27 de diciembre, a las 13 horas.
Ariel Báez, el acusado, ante el tribunal oral 5 de La Plata / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí