

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto de Bienes Personales que impulsa el Gobierno y que espera que obtenga luz verde en el Senado la semana próxima busca que 131.000 personas dejen de pagar el impuesto, aunque al mismo tiempo presenta un escenario desfavorable para otros 15 mil ciudadanos que podrían comenzar a pagar hasta un 56% de esta carga tributaria.
La iniciativa contempla que el mínimo no imponible a partir del cual se paga el impuesto pasa de los actuales $ 2 millones a los $ 6 millones. A esto se suma que para quedar exeptuada de cargas, la propiedad en la que vive el contribuyente no debe sobrepasar los $ 30 millones, lo que se traduce en un aumento del tope de 12 millones más con respecto al nivel anterior.
El Ministerio de Economía proyecta que al momento de implementarse estos cambios, 131.000 contribuyentes dejarán de pagar Bienes Personales aunque, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la suba del mínimo de $ 2 millones a $ 6 millones liberaría del pago del impuesto a 445.000 personas. Actualmente tributan alrededor de 1 millón de personas.
De este modo, con las modificaciones que se han aprobado en la Cámara baja, quienes posean un patrimonio valuado por encima del mínimo no imponible de entre 0 y 3 millones de pesos pagarán una alícuota del 0,5%.
En tanto, quienes tengan un excedente de entre $ 3 millones y $ 6,5 millones deberán abonar el 0,75%. Con un excedente de entre $ 6,5 y $ 18 millones, el impuesto es de 1%. Y con un extra de entre $ 18 y $ 100 millones se paga el 1,25%.
El proyecto que pretende convertirse en ley persigue el objetivo de que la caída en la recaudación que genera la suba del mínimo no imponible pueda contrarrestrarse con la suba de la alícuota para los contribuyentes que poseen patrimonios de mayor valor. Así, la alícuota para los patrimonios que se ecnuentren por encima de los $ 100 millones, alrededor de 15.000 personas según informó la cartera que dirige Martín Guzmán, pagarán 1,5% en vez de 1,25%. Además, la alícuota se extiende a 1,75% para patrimonios mayores a $ 300 millones.
Además, el proyecto retoma la alícuota adicional de 2,25% para los bienes en el exterior que se había establecido cuando asumió la presidencia Alberto Fernández. Ese adicional estaría vigente por dos años y luego se volvería al nivel precedente.
El tributarista César Litvin hizo para el diario Clarín una estimación acerca de cómo queda la carga tributaria con la nueva ley. Según detalla, los contribuyentes que tengan bienes en el país por hasta $ 6 millones pasarán de pagar $ 23.963 a $ 975, un 96% menos. Se considera que pagan aun llegando a $ 6 millones -el nuevo mínimo no imponible- porque el impuesto calcula un 5% adicional a lo declarado para incluir los objetos y bienes muebles que hay en la casa.
Un contribuyente con bienes hasta $ 20 millones en el país y $ 4,5 millones en el exterior con el nuevo proyecto paga $ 227.500, $ 2.500 más que hoy, un adicional de 1%.
Pero el peso del impuesto salta cuando se toman patrimonios más altos. Con bienes de $ 20 millones en el país y el mismo monto en el exterior, se pagarían ahora $ 576.250, un 38% más que con la ley actual.
Con $ 120.000 millones aquí y en el exterior se deberían tributar $ 4.181.250, un 40% más.
Con $ 450 millones se pasa a tributar $ 13.132.000, un 48% más. Y con mil millones de pesos de patrimonio aquí y en el exterior se pagarían $ 39.701.250, un 56% más que hoy.
"Esto representa un impuestazo para los que están en estos escalones", sostuvo Litvin. "Esto sube la presión fiscal y busca espantar a quienes tienen capacidad de invertir en Argentina".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí