
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense realiza hoy un paro de 24 horas con movilización en La Plata, en demanda de "la reapertura de la negociación paritaria", informó el gremio.
Los profesionales y trabajadores de la salud de la Provincia marcharán desde las 10.30 desde Plaza Moreno hacia la sede de la Gobernación, en 6 entre 51 y 53, para demandar "la inmediata reapertura de paritarias y una recomposición salarial".
"Comenzaremos el último mes del año con una nueva medida de fuerza, resuelta por las asambleas y el Congreso provincial, reclamando un justo reconocimiento al equipo de salud", sostuvo ayer el gremio en un comunicado. Precisó que hoy, "una vez más estaremos en la calle para visibilizar la situación de nuestro sector y los reclamos que venimos efectuando hace tiempo".
Al mismo tiempo advirtieron que "la pandemia no terminó" y que "por el contrario, ha ingresado en una nueva etapa generando gran incertidumbre respecto al futuro de los próximos meses en todo el mundo".
"El desarrollo de nuevas variantes como la Ómicron, en gran medida, es el resultado de la enorme desigualdad en la distribución mundial de las vacunas y la codicia desenfrenada de los laboratorios y las grandes potencias mundiales, lo que obliga a una enorme reflexión sobre la liberación de las patentes y la necesidad de una estrategia mundial que contemple a todos los países del mundo", concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí