Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Una senadora santafesina

Biocombustibles: desde el oficialismo también piden tratar la prorroga

Biocombustibles: desde el oficialismo también piden tratar la prorroga

archivo

1 de Febrero de 2021 | 01:33
Edición impresa

La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun (FdT-Santa Fe) señaló que el proyecto que prorroga por cuatro años el régimen de promoción de biocombustibles no debe convertirse en “una puja entre provincias petroleras y productoras” de bioetanol y biodiesel y llamó a “pensar en políticas de Estado que puedan ir acompañando un proceso de industrialización”, al tiempo que insistió en pedir que la iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, sea incluida en el temario de sesiones extraordinarias.

“El proyecto no está en el temario que el Poder Ejecutivo mandó para dar tratamiento parlamentario en extraordinarias”, reconoció la legisladora.

En ese punto, Sacnun recordó que ella fue la autora de la iniciativa parlamentaria que promueve la prórroga de los beneficios para el sector.

La producción de bioetanol y biodiesel a partir del tratamiento de la caña de azúcar y la soja se vio beneficiada, a partir de mayo de 2006, por la sanción de la ley 26.093, que otorgó por 15 años beneficios impositivos y estableció un porcentaje obligatorio de biocombustibles que deben ser añadidos, a modo de mezcla, en la nafta y el gasoil que se comercializan en las estaciones de servicio. Aquel plazo de 15 años está próximo a vencer, y por esa razón es que Sacnun presentó en el Senado un proyecto de ley para prorrogarlo por cuatro años más.

“En todo el país estamos hablando de 54 plantas y un impacto muy favorable en cuanto a la industrialización de la ruralidad y también a la sustitución de importaciones”, completó la legisladora santafesina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla