
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que los investigadores determinaron que los testeos anales arrojaron resultados eficientes en la detección del coronavirus y desde que China decidió dar el primer paso en su aplicación en forma masiva, el método comenzó poco a poco a ganar adeptos en todo el mundo. Las investigaciones hallaron que la ARN y las proteínas del SARS-CoV 2 que provocan el Covid-19 son eliminadas por las heces en los primeros momentos de la enfermedad y que por este motivo los testeos mostrarían resultados más precisos que los bucales y nasales. En Europa, uno de los primeros países en aplicar el método fue España, aunque no todas las regiones, con el objetivo de detectar el virus en restos gastrointestinales en pacientes graves y de riesgo que ya portan la infección. Pero más allá de la efectividad que demostró el estudio aún sigue siendo motivo de investigación.
¿Qué ocurre en Argentina con respecto a los avances de este novedoso tests que podría reemplazar o bien complementar el oficialmente homologado hisopado nasofaringeo? Según reveló la investigadora Marcela Echavarría, de Conicet y CECIM, las tomas de muestras anales ya se han practicado en nuestro país en 30 pacientes y se espera incrementar la cifra a 150. Sin embargo, aclaró que no se ha implementado su uso masivo debido a que "existe mucha variabilidad".
En ese sentido explicó que "es parte de una investigación en la que estamos aprendiendo a comprender cómo es la evolución y replicación del virus. La toma de muestra de materia fecal e hisopado anal es menos homogénea que el resto y además, implica la presencia de inhibidores que casualmente pueden interferir en la PCR".
Según esbozó, dicha complejidad "exige protocolos estandarizados y laboratorios entrenados en manipular materia fecal. Fue un largo proceso poner a punto este tipo de muestra".
La científica señaló "hay veces que clínicamente en los pacientes son compatibles con Covid-19, pero el hisopado nasofaríngeo da un resultado negativo. Por eso, estudiamos otras muestras clínicas. La materia fecal puede llegar a ser positiva por un tiempo más prolongado que una muestra de hisopado nasofaríngeo".
El método y sus procedimientos se encuentran en nuestro país en pleno estudio. Echavarría aseguró en una entrevista con Clarín que "necesitamos estudios prospectivos que comparen el hisopado nasal con el anal con la PCR correspondiente para poder determinar cuál es el grado de correlación entre ambas muestras en pacientes ambulatorios".
LE PUEDE INTERESAR
La ANMAT prohíbe la comercialización de una marca de aceite
LE PUEDE INTERESAR
Bajó la ocupación en terapias por primera vez desde diciembre
En cuanto a la práctica del test anal, dijo que consiste en insertar un hisopo en el año en una profundidad de tres a cinco centímetros y posteriormente rotarlo suavemente. Luego, se introduce el hisopo en un tubo de muestreo que contiene una solución de conservación del virus y es enviado a un laboratorio para verificar la presencia del SARS-CoV-2 en recto grastrointestinal.
Teniendo en cuenta que la transmisión del virus suele ser por la vía respiratoria, la profesional sostuvo que "hoy, no tenemos fundamentos para afirmar que la vía fecal pueda propagar también el virus. No sabemos si lo que detectamos en este tipo de muestra es virus infeccioso o remanente de RNA (material genómico). Lo que confirma si algo es replicativo (infeccioso) o no son los métodos de cultivo, que no pueden practicarse masivamente porque requieren de un nivel de bioseguridad mayor".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí