
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Ciudad hay 250 unidades habilitadas. Las restricciones sanitarias limitarán la capacidad de traslado de alumnos
archivo
Los transportes escolares se preparan para retomar la actividad. Estuvieron parados prácticamente en todo 2020. Y ahora, buena parte de los 250 habilitados buscarán volver al ruedo con las restricciones sanitarias que contempla la pandemia de coronavirus. Al 60 por ciento de la capacidad, sin la posibilidad de trasladar a los alumnos todos los días –como lo hacían en la prepandemia- aguardan que se determine oficialmente cómo serán las condiciones para trasladar en modo seguro a los chicos.
En ese contexto, remarcan los transportistas platenses, aún no terminaron de definir las tarifas que aplicarán. La mayoría cobra por mes, y como no se sabe aún a ciencia cierta cuántos pedirán el servicio y de esa demanda cuántos días tendrán que trasladarlos, la situación se torna compleja para llegar a un acuerdo con las familias que los contraten. “Será una negociación personalizada”, adelantó uno de los transportistas con larga trayectoria en el rubro.
Aislamiento del chofer, poner alcohol en gel a disposición de los chicos, un cesto de residuos, tener la alfombra sanitizante en el acceso a cada unidad, y una vez que se terminó el recorrido higienizar la unidad con productos húmedos (no pueden usar limpieza en seco: por ejemplo, barrer, pasar plumero o cepillo), forman parte del combo que tendrán que cumplir. Y también se sugiere no sobrecargar de bultos las unidades, por lo tanto se permitirá una mochila por persona.
Los transportistas deberán llevar las ventanillas abiertas, tanto el chofer como los alumnos deberán llevar los barbijos puestos –salvo que haya excepciones por edad del alumno- todo el traslado y armar una especie de “burbuja” móvil, en la que no podrán ingerir alimentos ni bebidas, para no manipular el tapaboca-nariz.
A los chicos deberán tomarle la temperatura, y en caso de detectar algún síntoma que pueda ser compatible con el coronavirus, deberán notificarlo a las autoridades de la escuela a la que concurre el alumno que viaje en el transporte escolar.
“Somos 250 los habilitados, pero no sabemos cuántos vamos a arrancar”, indicaron en la Asociación Propietarios de Transportistas Escolares de La Plata.
Hasta el momento, como se dijo, podrá ocuparse el 60 por ciento de las unidades. “Será imposible arrancar al 100 por que habrá horarios diferentes para los alumnos, por los ingresos escalonados. Estamos en pleno preparativo para el regreso”, dijo Rodolfo Bogarsukoff, presidente de la asociación que agrupa al sector en nuestra ciudad.
“Todo es muy dinámico, estamos atentos. Hay mucha expectativa”, resumió el titular de la entidad.
Muchos micros estuvieron parados durante un año. Y eso conlleva una serie de costos para volver a poner en marcha las unidades: batería, cubiertas, combustibles, seguros. “Estimamos que los costos tendrán un aumento del 40 por ciento con respecto al año pasado, cuando se trabajó, en el mejor de los casos, sólo quince días”, indicaron en la asociación.
Con respecto a las tarifas estipuladas para el año pasado, para 2021 creen que puede haber una suba promedio del 30 por ciento, pero este índice también queda en el terreno de la intriga, o la especulación, porque este año será diferente, al menos en el arranque, cuando habrá algunos días de clases presenciales y otros virtuales, entonces, como se dijo, será difícil establecer una tarifa como la que se tenía en la prepandemia, explicaron en el sector.
Por ahora, según distintas fuentes consultadas, la gran mayoría de los transportistas no recibieron consultas sobre precios o cómo será el sistema. Estiman que la inquietud de los padres de los chicos comenzará a canalizarse desde la próxima semana, cuando se inicien las actividades para aquellos alumnos que no pudieron alcanzar los saberes indispensables según la etapa en la que transcurren sus estudios.
Los transportistas escolares la pasaron bastante mal en 2020. Incluso tuvieron que pedir ayuda de urgencia para solventar gastos básicos al no tener ingresos por la ausencia de clases presenciales. Algunos buscaron alternativas para hacer transportes de mercadería o traslado de empleados, en la medida que surgió alguna oportunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí