

Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Mario Pergolini intenta reparar la relación con Susana Giménez: “Tiene derecho a estar enojada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dalai Lama, la figura budista viva más conocida del mundo dijo hace una década que cuando cumpliera 90 años (ahora tiene 85), decidiría si debía reencarnarse, "lo que podría terminar con un papel que ha sido clave para el budismo tibetano durante más de 600 años, pero en las últimas décadas. se ha convertido en un pararrayos político en China", asegura el portal dela CNN.
Si bien el decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, sigue gozando de buena salud, aumentan las dudas sobre su sucesión, junto con los temores de que "su muerte pueda desencadenar una crisis religiosa en Asia", agrega dicho portal.
Después de una revuelta fallida contra la ocupación china del Tíbet en 1959, el Dalai Lama huyó a la India, donde estableció un gobierno en el exilio en Dharamsala, liderando a miles de tibetanos que lo han seguido hasta allí.
Si bien el Dalai Lama había esperado originalmente que su exilio solo fuera temporal, el control de Beijing sobre el Tíbet solo se ha endurecido, lo que hace poco probable un regreso en el corto plazo.
Hoy en día, desde Pekín lo ven "como un separatista con el objetivo de separar al Tíbet de China y, por lo tanto, está ansioso por que la próxima reencarnación de su papel esté en consonancia con sus propios objetivos políticos", asegura CNN.
Desde 1974, el Dalai Lama ha dicho que no busca la independencia de China para el Tíbet, sino una "autonomía significativa" que permitiría al Tíbet preservar su cultura y herencia. A lo largo de los años, ha planteado una serie de opciones para su reencarnación, incluida la elección de un nuevo sucesor en India, en lugar de en el Tíbet, e incluso ha jugado con la idea de que una mujer asuma el papel.
LE PUEDE INTERESAR
La tormenta de nieve "Medea" cubre el Partenón y brinda un espectáculo excepcional
LE PUEDE INTERESAR
Los separatistas catalanes, listos para formar gobierno
Sin embargo, los expertos han dicho que, independientemente de lo que elija, es casi seguro que el gobierno chino tomará medidas para elegir un nuevo Dalai Lama en el Tíbet, uno que se espera que apoye el control de la región por parte del gobernante Partido Comunista Chino (PCCh).
"Eso podría llevar a la elección de dos Dalai Lamas separados, uno en China y otro en India. Tenzin Tseten", precisó el medio estadounidense, además de citar al investigador del Instituto de Política del Tíbet con sede en Dharamsala, quien dijo que el Dalai Lama era de gran importancia para el pueblo tibetano y un símbolo de su "nacionalismo e identidad".
"El pueblo tibetano nunca aceptará a un Dalai Lama designado por el PCCh", dijo Tenzin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí