
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales de la Provincia expresaron su preocupación por la extensión de las condiciones que había en marzo del año pasado. También creen conveniente que “las negociaciones se realicen caso por caso con los inquilinos”
alquileres en la mira. los decretos de necesidad y urgencia sobre los contratos enciende luces de alerta/ web
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense propuso un plan para “normalizar” el precio de los alquileres, que incluye un “descongelamiento con aumentos escalonados y negociaciones caso por caso con los inquilinos”. La propuesta está vinculada a la extensión del decreto que congeló los precios de los alquileres y prohíbe los desalojos. La última prórroga de estas medidas fue pautada para el próximo 31 de marzo.
Según informó la entidad colegiada, la iniciativa denominada “Propuesta de Convergencia Locativa” propone que excepcionalmente se fijen pautas a fin de acordar una posible adecuación contractual, convenida previamente sobre la base de las condiciones que han impactado particularmente por la pandemia de coronavirus.
Asimismo, señalaron que la propuesta, basada en el principio del esfuerzo compartido, destaca que “no significa necesariamente porcentajes iguales, sino, reparto de cargas de acuerdo con las posibilidades de cada una de las partes”.
Los martilleros bonaerenses propusieron que, por única vez, “las partes podrán acordar escalonar el aumento en dos tramos, el primero al formalizar el contrato y el segundo a los seis meses”.
Cabe indicar que desde el año pasado se puso en vigencia una nueva ley de alquileres que marca la renovación de los contratos cada tres años, con ajustes marcados por un índice que combina la inflación y aumentos salariales.
Por otra parte, en el caso de que existieran divergencias en la determinación del valor del alquiler en las renovaciones de contratos, los martilleros propusieron requerir una tasación practicada por un matriculado, elegido en común acuerdo por ambas partes.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia dejó este año al carnaval en el terreno de los grandes recuerdos
LE PUEDE INTERESAR
En Etcheverry lotearon un predio en el que se proyectaba una plaza
En este sentido, propusieron que en caso de “silencio” del dueño de la propiedad “o frente a su negativa de llegar a un acuerdo”, el inquilino considerará resuelto el contrato “sin pagar diferencia por canon locativo o indemnización”.
A su vez, agregaron que un acuerdo de buena fe “debe constituir un mecanismo concreto y de fácil interpretación, de negarse alguna de las partes a su aplicación, otorgará a la otra parte la posibilidad de recurrir a la resolución contractual”.
Los martilleros bonaerenses señalaron que la oferta de los locadores constituye una solución para los dos millones de personas que carecen de su vivienda en el país.
Proponen “escalonar por única vez al formalizar el nuevo contrato y luego a los seis meses”
La entidad advirtió que “cuanto más se extiende la prórroga de los contratos, más se ajustará para lograr una corrección de precios: ya hay alquileres en lo que, con sólo aplicar los índices, el ajuste sería por encima del 70 por ciento”, consignaron en un comunicado en el colegio de Martilleros y Corredores públicos de la provincia de Buenos Aires.
Distintos martilleros platenses coincidieron en señalar que “es muy bueno buscar alternativas, y qué las autoridades escuchen a los profesionales del rubro para encontrar soluciones acordes al momento crítico que pasamos, con propuestas basadas en el conocimiento y la experiencia”.
En nuestra ciudad, según los registros que tiene la Cámara de Inmobiliarias de la Provincia de Buenos Aires (CIBA) y la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) no tiene altos porcentajes de adhesión el congelamiento de precios de alquileres, y hubo un alto índice de inquilinos y propietarios que acordaron nuevos contratos, con la aplicación de la nueva ley de alquileres.
Por estos días, los profesionales del sector están evaluando cómo está impactando la última prórroga que del DNU que se otorgó hasta el próximo 31 de marzo.
Cabe recordar que en marzo del año pasado se publicó el primer decreto que congeló los alquileres desde abril a septiembre de 2020. Luego hubo distintas prórrogas.
Hubo casos en los que ante los vencimientos de contratos optaron por dejar las propiedades libres, por diversas razones, y los propietarios resolvieron retirar del mercado la propiedad, lo que puede impactar en un aumento en los precios de los alquileres por la baja en la oferta de propiedades.
Desde CIBA, según consultas realizadas por este diario en distintas oportunidades, remarcaron que “en general hubo un excelente comportamiento y loable actitud de las partes y hubo acuerdos entre las partes, con el aporte de mediación de los martilleros que participaron en las transacciones”.
Por eso, desde CIBA recomiendan que “las transacciones se realicen siempre en inmobiliarias autorizadas, con profesionales matriculados y avalados, lo que permitirá dar garantías a ambas partes: inquilinos y propietarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí