
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Asociación Platense de Inquilinos (API) estiman que en La Plata hay 130.000 inquilinos. “Según el último censo de 2010, el 16 por ciento de la población de La Plata alquila. Pero esos números fueron creciendo hasta superar el 20 por ciento. Tenemos entendido que el 30 por ciento de quienes viven en el casco urbano alquilan”, indicó Germán Schierff, presidente de la entidad.
Desde la entidad indicaron que las “renovaciones tienen un piso de un 40 por ciento, promedio, pero hay subas más significativas”.
También adelantaron que “hasta que no se cumplan distintos puntos que marcan diversas normas vigentes no es conveniente que se termine con el congelamiento de los precios y la prohibición de desalojos”.
“Hay subas muy altas, pedimos que todas las operaciones se registren en la AFIP y las subas en los honorarios de martilleros por la confección de contratos subieron los costos de los contratos”, indicó Schierff a este diario.
La Federación de Inquilinos Nacional solicitó al Gobierno la última extensión del decreto que congela alquileres y suspende desalojos, que estaba vigente hasta el 31 de enero y se prorrogó hasta el 31 de marzo.
En una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y al ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, la entidad recordó que “el problema comprende a alrededor de 9 millones de personas” en el país.
LE PUEDE INTERESAR
A pesar de las restricciones, el corso se puso al palo frente al Cementerio
LE PUEDE INTERESAR
Pérdida de agua en 7 y 38: "Absa no responde hace un año"
El presidente de la Federación, Gervasio Muñoz, manifestó que el pedido de que se extienda el decreto hasta fines de marzo tiene como argumento “las consecuencias económicas de la pandemia que provocaron la reducción drástica de nuestros ingresos, sin que los precios de la vivienda disminuyeran”.
Según la Federación, la mitad del ingreso total de los hogares se destina sólo a pagar el alquiler y “en estas condiciones, el decreto firmado por el presidente de la Nación a fines de marzo y renovado en septiembre es una herramienta básica para evitar una catástrofe habitacional”.
“Es urgente que el 25 por ciento de los hogares que viven bajo techo rentado, tengan la seguridad de no ser desalojados o hacinados en viviendas familiares”, concluyó.
Como muchos inquilinos no pudieron sostener los alquileres, hubo numerosos casos en los que regresaron a vivir con sus padres o se reunieron con otras familias para afrontar el precio de la renta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí