Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En La Plata hay cerca de 130.000 inquilinos, según asociación local

16 de Febrero de 2021 | 01:57
Edición impresa

Desde la Asociación Platense de Inquilinos (API) estiman que en La Plata hay 130.000 inquilinos. “Según el último censo de 2010, el 16 por ciento de la población de La Plata alquila. Pero esos números fueron creciendo hasta superar el 20 por ciento. Tenemos entendido que el 30 por ciento de quienes viven en el casco urbano alquilan”, indicó Germán Schierff, presidente de la entidad.

Desde la entidad indicaron que las “renovaciones tienen un piso de un 40 por ciento, promedio, pero hay subas más significativas”.

También adelantaron que “hasta que no se cumplan distintos puntos que marcan diversas normas vigentes no es conveniente que se termine con el congelamiento de los precios y la prohibición de desalojos”.

“Hay subas muy altas, pedimos que todas las operaciones se registren en la AFIP y las subas en los honorarios de martilleros por la confección de contratos subieron los costos de los contratos”, indicó Schierff a este diario.

La Federación de Inquilinos Nacional solicitó al Gobierno la última extensión del decreto que congela alquileres y suspende desalojos, que estaba vigente hasta el 31 de enero y se prorrogó hasta el 31 de marzo.

En una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y al ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, la entidad recordó que “el problema comprende a alrededor de 9 millones de personas” en el país.

El presidente de la Federación, Gervasio Muñoz, manifestó que el pedido de que se extienda el decreto hasta fines de marzo tiene como argumento “las consecuencias económicas de la pandemia que provocaron la reducción drástica de nuestros ingresos, sin que los precios de la vivienda disminuyeran”.

Según la Federación, la mitad del ingreso total de los hogares se destina sólo a pagar el alquiler y “en estas condiciones, el decreto firmado por el presidente de la Nación a fines de marzo y renovado en septiembre es una herramienta básica para evitar una catástrofe habitacional”.

“Es urgente que el 25 por ciento de los hogares que viven bajo techo rentado, tengan la seguridad de no ser desalojados o hacinados en viviendas familiares”, concluyó.

Como muchos inquilinos no pudieron sostener los alquileres, hubo numerosos casos en los que regresaron a vivir con sus padres o se reunieron con otras familias para afrontar el precio de la renta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla