
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nómina incluye casi 30 productos con sus valores de góndola sugeridos para las verdulerías. En Nación avanza un programa similar
Tan preciadas por su rico aporte en vitaminas, minerales y fibras, como para muchos (casi) inalcanzables por sus elevadísimos precios, las frutas y verduras están hoy lejos de la mesa de numerosos argentinos. Para intentar corregir esa suba, que pisó el acelerador a fines del año pasado, la Ciudad y el gobierno nacional avanzan con dos nuevos acuerdos.
Por un lado, la Municipalidad estableció el listado de 28 precios máximos que rige en La Plata desde ayer, y que es producto de un entendimiento con el sector y el Mercado Regional.
De ese acuerdo se desprende una lista de valores mayoristas y otra con los costos máximos por kilo sugeridos para las verdulerías, y que regirán hasta el 5 de febrero inclusive.
Por ejemplo, el kilo de papa en el Mercado Regional se venderá a 35,56 pesos, mientras se sugiere que en verdulerías su valor no supere los 53,33 pesos.
La cebolla, en tanto, se ofertará por kilo a 36,11 pesos en las instalaciones de 118 y 520, por lo que en locales minoristas no debería venderse a más de 54,17 pesos.
En el caso del tomate redondo, cada kilo al por mayor se ofrecerá a 20,83 pesos y su precio en verdulerías no debería estar por encima de los 31,25 pesos.
Entre las frutas, el precio mayorista del kilo de banana de Ecuador se fijó en 92,50 pesos; la Comuna sugiere que su tope en verdulerías sea de 138,75 pesos.
Para el caso de la manzana, uno de los productos que más se incrementó en el último tiempo (ha llegado a ofrecerse hasta en 270 pesos), el kilo en términos mayoristas será de 72,50 pesos, mientras que en los comercios no debería venderse a más de 108,75 pesos.
Como se mencionó, para el caso de la venta minorista en góndolas se trata de valores máximos sugeridos. Un plan que la Comuna ya implementó el año anterior, sin que terminara de reflejarse en las verdulerías, tal como advierten consumidores que reclaman un efectivo control en los comercios.
En paralelo al anuncio municipal, el gobierno nacional avanza con otro acuerdo de precios en frutas y verduras, similar al que ya rige en algunos cortes de carnes (como el kilo de tira de asado a 399 pesos; el vacío a 499 pesos o el matambre a 549 pesos). Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien admitió que, si bien gracias a diferentes medidas se logró alcanzar “una reducción importante en el precio de los alimentos, hubo una disparada importante en los alimentos frescos, carnes, frutos y hortalizas, los que han tenido una evolución muy por encima incluso del promedio de la inflación”.
Por eso, anticipó el funcionario, el Gobierno trabaja para llegar a un acuerdo con productores de frutas y verduras de estación, aunque aclaró que en este caso hay una “atomización” que dificulta la situación.
Es que existen “muchos pequeños productores que son los que abastecen buena parte de las frutas y verduras que llegan a las verdulerías”, explicó y agregó que “luego están las verdulerías de barrio que son pequeños comercios y, en el medio, mercados concentradores”.
Estos acuerdos de precios, con el foco puesto especialmente en los alimentos, busca torcer la suba acelerada a fines del año pasado: según el Indec, en diciembre la inflación marcó un 4 por ciento (36,1 por ciento acumulado en todo el año), pero la inflación núcleo (que no tiene en cuenta productos y servicios cuyos valores dependen de la estacionalización o de factores externos) llegó al 4,9 por ciento con respecto a noviembre.
En el caso de las frutas, siempre según los guarismos del organismo oficial, la suba con respecto a diciembre de 2019 fue del 64, 4 por ciento y en cuanto a las verduras, el incremento escaló hasta el 58 por ciento.
Mientras, un reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió sobre la profunda brecha entre lo que cobra el productor y lo que se paga en góndola. En promedio, esa diferencia creció un 8,9 por ciento entre noviembre y diciempre pasado, pero en el caso de frutas como la manzana llegó al 13,6 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí