

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo ocurrido en nuestro país, que terminó con la renuncia de Ginés González García, repercutió en los principales portales y diarios del planeta
El escándalo de la vacunación VIP en la Argentina, que terminó con la renuncia de Ginés González García como ministro de Salud, estuvo presente en los principales portales del mundo.
"Renuncia el ministro de Salud argentino en medio de un escándalo por las vacunas”, tituló The Washington Post, de Estados Unidos. Además aseguró que el vacunatorio VIP montado por Ginés en el Ministerio de Salud no fue un hecho aislado y que días atrás había trascendido que “intendentes, legisladores, activistas y personas cercanas al poder político que han recibido la vacuna contra el Covid-19 a pesar de no estar incluidos dentro de los grupos prioritarios compuestos por médicos, personal de salud y los adultos mayores autorizados a recibir la vacuna”.
En España, El Mundo indicó: “Escándalo político en Argentina: el presidente echa al ministro de Salud tras descubrirse un “vacunatorio VIP” en el Ministerio”, y explicó que a ese lugar habían concurrido Hugo Moyano, el máximo líder sindical argentino, de 77 años; su esposa y uno de sus hijos, de 20; al igual que varios políticos de íntima cercanía con el Presidente.
The Guardian, de Inglaterra, tituló que “renunció el Ministro de Salud de Argentina tras informes de acceso VIP a vacunas”, y explicó que “el presidente Alberto Fernández le había pedido la renuncia de Gines luego de que se hicieran denuncias en los medios de que al menos 10 personas recibieron vacunas sin seguir el procedimiento adecuado, entre ellas un veterano periodista”.
En Francia también se publicó la noticia: por ejemplo, el diario Le Figaro señaló que “el ministro de Salud vacunó a sus amigos en el ministerio”. En el artículo explicó que “Ginés González García dimitió el viernes tras las revelaciones de que ofreció a sus amigos vacunarse en el ministerio sin pedir cita en un hospital”.
Obviamente que el escándalo también tuvo un fuerte impacto en nuestra región. El diario El Observador, de Uruguay tituló: “Escándalo por vacunas en Argentina: Alberto Fernández pidió la renuncia del ministro de Salud”. Y agregó que “la vacunación en Argentina tuvo su primera controversia este jueves” ya que trascendió que “un periodista, el sobrino del ministro de Salud y otras personalidades fueron vacunadas pese a no integrar los grupos prioritarios”, junto a una foto del presidente argentino.
“Para familiares y figuras políticas: el ‘vacunatorio VIP’ que le costó el cargo al ministro de Salud de Argentina”, fue el título utilizó La Tercera, de Chile, que amplió: “Ginés González García, quien debió renunciar al cargo por petición del presidente Alberto Fernández tras desatarse el escándalo por la inoculación irregular con la vacuna Sputnik V de personajes públicos y de la política, se reservó al menos 3.000 dosis apenas llegaron los primeros lotes desde Rusia, según reseña la prensa argentina”.
El Comercio de Perú, en tanto, afirmó que el “Presidente de Argentina despide al ministro de Salud por escándalo de vacunación VIP con la Sputnik V" y detalló que “el escándalo nació cuando el periodista Horacio Verbitsky reveló que él y otras personas recibieron la vacuna Sputnik V por el simple hecho de tener buena relación con algún integrante del Gobierno de Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí