Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pasar como mínimo unas 12 horas sin recibir alimentos que en sí mismo tengan calorías y/o estructura, pudiendo consumir agua e infusiones sin azúcar, regenera el organismo
                                    
          A lo largo de la historia se ha practicado el ayuno como modo de “limpiar” el organismo, dejar descansar el sistema digestivo e incluso favorecer la pérdida de peso cuando sobran kilos o hay una clara tendencia a engordar.
Por otro lado, la ciencia asegura que reducir la cantidad de calorías diarias nos alarga la vida.
“Cuando se ayuna, se produce lo que se llama descanso mitocondrial. Es decir, cada parte de las mitocondrias se esfuerzan más si hay pocas para un mismo esfuerzo. La forma más fácil de lograr este reposo es con el ayuno”, dice María Alejandra Rodríguez Zía, médica clínica endocrinóloga (MN 70.787), y agrega: “Al organismo van a entrar menos sustancias que las mitocondrias tienen que quemar para generar energía y, de esa manera, disminuyen su velocidad en la quema de los alimentos. Esto hace que vivan más y se desgasten menos. Entonces, el cambio de paradigma alimentario es darle al cuerpo la energía que necesita, no más”.
Según esta especialista, ayunar, regenera todo el cuerpo. Un ayuno temporario de 24 a 72 horas cuatro veces al año, con la correspondiente actividad física “es un gran colaborador para prevenir muchas enfermedades”.
Quien no sepa cómo realizarlo, es ideal que se acerque a un especialista que lo guíe. Pero sino, casi cualquiera puede hacerlo. “El ayuno lo puede realizar todo aquel que tenga salud digamos preestablecida, es decir que su hígado, su riñón, sus pulmones, su aparato cardiovascular estén saludables. Esto sí es muy importante, luego habrá que tener recaudos si el organismo tienen algunos desajustes”, subraya la especialista.
Otro factor a destacar es el momento del embarazo y la lactancia. No está contraindicado, pero “ en ese caso el ayuno podrá ser hecho, pero siempre con supervisión”, destaca Rodríguez Zía.
LE PUEDE INTERESAR
          Agenda febrero
LE PUEDE INTERESAR
          La Plata en imágenes: al brillo del doble arco iris
Si bien es mejor realizar los ayunos apoyados por especialistas de la salud, hay casos en los que no debe hacerse bajo ningún punto de vista, y la doctora lo aclara: “Está contraindicado en pacientes en bajo peso, ya sea por anorexia, desnutrición o enfermedades crónicas. En estos casos se contraindica el ayuno. También para quienes manejen niveles muy altos de cortisol, quienes sufren de hipotensión, hipoglucemias, de gota activa y diabetes insulinodependiente, estos pueden realizar un ayuno pero con un estricto control médico individualizado”.
Con relación a la actividad física durante los ayunos, la especialista dice que está especialmente indicada y es muy beneficiosa. “Cuando el paciente se levanta en los horarios ideales en donde nuestro sistema circadiano en relación al sol está óptimo y venimos del ayuno de la noche, es ideal para toda nuestra salud el ejercicio en ese momento”, cuenta.
En el último tiempo se pusieron de moda los ayunos intermitentes, que son igual de beneficiosos, pero hay que tomarlos con respeto y responsabilidad también. “Eso tiene que ver con distinta cantidad de horas en las cuales se va a dejar de comer. Se pretende que estos ayunos siempre sean individuales y personalizados”, recomienda Rodríguez Zía.
“Nos basamos en la individualidad bioquímica, no solo de la persona, sino de la situación y el momento que está viviendo. No es lo mismo una situación de estrés que una situación de tranquilidad, no es lo mismo lo que se vive a los 30 años que a los 60 por toda una relación con respecto también a las hormonas”, describe la médica.
“Un ayuno temporario colabora para prevenir muchas enfermedades”
En estos casos, cuando se quiere hacer un ayuno intermitente, se asesora al paciente con una alimentación en donde se bajan los hidratos y se aumentan las grasas, porque esto va a ser muy beneficioso para el cerebro del paciente y va a evitar todo síntoma cuando comience este nuevo estilo de vida.
Cuando uno sale de un ayuno será importante facilitar al organismo el proceso de digestión de comidas normales. Debido a que el sistema digestivo seguramente ha reducido la producción de enzimas y ha afectado la mucosa que recubre el estómago, comer de más o comer ciertos alimentos demasiado rápido podría causar problemas de salud, tales como nauseas, dolores de estómago o diarrea. Incorporar comidas normales lenta y estratégicamente te ayudará a romper un ayuno tranquilamente, sin alterar tu sistema digestivo.
Casi siempre, la duración del ayuno determinará la duración del periodo para romperlo. Omitir la etapa inicial para romper el ayuno puede generar náuseas.
Para ayunos más largos (más de 7 días), se deberán reservar cuatro días para romperlo. Los primeros días se tendrá que limitarte a consumir lo más esencial y en porciones pequeñas.
Si el ayuno es más corto (casi una semana), se necesitan de uno a tres días para romperlo. El primer día será solo para tomar jugo de frutas o un poco de caldo.
Para el ayuno de un día, alcanzará con uno o dos días para recuperarse. El organismo no estará tan estresado, pero ello no quiere decir que se pueda ir directamente a comer comida chatarra.
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí