
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcharon porque dicen que no les permiten trabajar en Parque Saavedra. Le piden un proyecto que debe ser avalado en el Concejo
Integrantes de una feria del Parque Saavedra se manifestaron ayer para denunciar que la Municipalidad de La Plata no les permite ofrecer sus productos en el tradicional paseo, al tiempo que desde la Comuna aseguraron que el “grupo de alrededor de 30 feriantes no está inscripto como feria artesanal”.
La protesta fue de un grupo de feriantes que marcharon desde diagonal 80 y 3 hasta el Palacio Municipal con las consignas “abran el Parque Saavedra”, “en contra del hostigamiento policial” y “queremos trabajar”.
De la movilización tomaron parte integrantes de la feria “La Tierra Sabe”, que, según contaron, funciona desde hace ocho años en el jardín botánico del Parque Saavedra, situado entre las calles 12, 14, 66 y 68. Los manifestantes explicaron que “somos una feria que funciona hace más de ocho años y nunca hubo ningún problema. Pero desde hace un mes y medio que vienen hostigándonos; creemos que quieren privatizar el paso”, denunciaron. Y advirtieron que actualmente están sin poder ofrecer sus productos porque “hay una camioneta que impide que entre la gente a ese sector del parque, así como policías y fuerzas”. Afirmaron que en el grupo hay, entre otros, decenas de artesanos, manualistas y cocineros.
Según se explicó, cuando comenzó la pandemia la feria se suspendió pero cuando se habilitaron actividades al aire libre y quisieron retomarla, los feriantes se encontraron con las entradas del parque cerradas con candados.
Desde el Municipio señalaron: “El grupo de alrededor de 30 feriantes no está inscripto como feria artesanal en la Secretaría de Producción municipal. Para que eso ocurra se necesita no solo el aval de diferentes áreas comunales (Espacios Públicos, Seguridad, Convivencia Ciudadana), sino que, de acuerdo con las ordenanzas vigentes, para la conformación de un punto fijo de venta y comercialización en un espacio público se debe contar con la aprobación del Concejo Deliberante local del proyecto deseado”.
Agregaron que “esto es diferente a la realización de jornadas específicas y/o eventos en particular, con fecha, día y horario designado, donde sí intervienen para dar autorización las secretarías mencionadas”. Y señalaron que “oportunamente desde la Secretaría de Producción se informó a todos los feriantes que realizaban esta actividad dentro del predio cerrado sin estar registrados en una feria a tales fines cuales eran los pasos a seguir para la regularización de su actividad. Asimismo, en el área han mantenido reuniones con representantes del grupo para poder propiciar que sigan trabajando preservando el espacio público y logrando la comunión entre las partes involucradas”.
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan los trabajos para poner en valor el Anfiteatro del Lago en el Bosque
Por último desde el Municipio señalaron que “a esto se suma la complejidad sanitaria por la pandemia de coronavirus, por la cual todas las actividades que se habilitan deben contar con protocolos sanitarios aprobados para evitar contagios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí