
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El servicio de inteligencia norteamericano dijo que el príncipe heredero Bin Salmán aprobó el asesinato de un periodista en 2018. El Reino rechazó de plano el informe
Joe Biden con el príncipe Bin Salmán Abdel-Aziz en 2011/Archivo AP
El Gobierno de Arabia Saudí rechazó “categóricamente” el informe publicado por los servicios de inteligencia de EE UU, que apunta que el príncipe heredero Mohamed bin Salmán aprobó la operación para asesinar al periodista Jamal Khashoggi en 2018.
“El Gobierno del Reino rechaza categóricamente lo que se afirma en el informe (...) sobre el crimen del asesinato del ciudadano Jamal Khashoggi, que Dios se apiade de él”, señala un comunicado del departamento de Exteriores saudí difundido por la agencia de noticias estatal, SPA.
Según el Ministerio de Exteriores, que también publicó el comunicado en su cuenta oficial de Twitter, las “conclusiones” del informe son “injustificadas e incorrectas” y “no pueden ser aceptadas de ninguna manera”.
“El Reino rechaza cualquier cuestión que pueda afectar a su liderazgo, soberanía e independencia de su Poder Judicial”, dice la nota del Ministerio.
Asimismo, señaló que la investigación que se llevó a cabo en país concluyó que este “crimen atroz constituyó una flagrante violación de las leyes y valores del Reino y fue cometida por un grupo que violó todas las regulaciones” y que las autoridades ya tomaron “todos los procedimientos judiciales necesarios”.
El departamento de Exteriores recordó que ya “se emitieron sentencias judiciales definitivas” contra los supuestos perpetradores del crimen y aseguró que la familia del periodista y disidente Khashoggi, asesinado en 2018 en la embajada de su país en Estambul, acogió los veredictos “con satisfacción”.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen en Santiago de Cuba a un líder opositor
LE PUEDE INTERESAR
Consejo de Seguridad de ONU exige cese al fuego por la pandemia del COVID
En septiembre de 2020, la justicia saudí dictó sentencias definitivas contra los ocho acusados del crimen, conmutando las penas para los condenados a muerte y cerrando un caso que minó la imagen internacional del país y, sobre todo, del príncipe heredero Mohamed bin Salman.
En la nota, Exteriores recordó que “la asociación entre Arabia Saudí y Estados Unidos es fuerte y sólida”, y que así se ha sostenido “durante las ocho últimas décadas”, en las que ha prevalecido “el respeto mutuo”, reza el comunicado, que añade que ambos países “siguen trabajando para fortalecer su cooperación”.
El informe se basa en el control por parte de Bin Salman del proceso en la toma de decisiones en el Reino, así como en la implicación directa de asesores y miembros de la seguridad del príncipe heredero en el asesinato, y en su apoyo al uso de medidas violentas para acallar a disidentes en el extranjero.
También incide en que durante la época en que el periodista fue asesinado Bin Salmán probablemente fomentó un ambiente en el que sus asistentes temían fracasar en los cometidos que se les encargaba, ante la posibilidad de ser despedidos o arrestados.
Khashoggi, de 59 años, residente en EE UU y colaborador del diario The Washington Post, era un gran crítico de la familia real saudí.
El 2 de octubre de 2018 entró en el consulado saudí en Estambul, del que nunca salió: fue asesinado por un grupo de personas, que mutilaron su cuerpo, que nunca ha sido recuperado.
El príncipe dijo en 2019 que asumía “toda la responsabilidad” por el asesinato ya que ocurrió en el consulado de su país, pero negó haberlo ordenado.
El hecho de que se haga público que el gobierno estadounidense culpa al príncipe heredero Mohamed bin Salman equivale a una reprimenda extraordinaria y es probable que establezca las pautas para la relación del nuevo gobierno de Biden con un país al que él ha criticado, pero al que la Casa Blanca también considera un socio estratégico en algunos contextos. (EFE/AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí