

Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tanto, desde UDOCBA rechazaron la propuesta del Gobierno de un aumento del 35,1%
Tanto la FEB como SUTEBA decidieron este domingo aceptar la propuesta de aumento salarial que el gobierno provincial le había realizado el viernes pasado.
La FEB lo hizo en el Congreso Extraordinario Virtual, donde participaron más 230 congresales representaron a las Entidades de Base en los distritos y resolvieron aprobar con un 68% a favor y un 32% en contra, la oferta que el último viernes llevó a la Paritaria del sector el gobierno bonaerense.
En Suteba, por su parte, la propuesta se aceptó en las reuniones de delegados de 125 distritos: la rechazaron 7 y se abstuvieron 2.
La propuesta salarial realizada por el gobierno bonaerense consiste en un 32 por ciento de aumento al mes de septiembre, a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional. De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre. En total, el aumento es de más del 35%.
El encuentro paritario, que se desarrolló el viernes por la noche en la sede de la cartera de Trabajo, en La Plata, contó con la presencia de Kicillof y, por parte de los gremios, participaron representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que integran la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Suteba, UDA, Udocba, AMET, Sadop y referentes de ATE y UPCN.
También estuvieron la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.
La reunión paritaria fue la segunda en lo que va del año y el tercer encuentro que el Gobierno bonaerense mantiene con los gremios, ya que la semana pasada se realizó una mesa técnica.
Tras la reunión, desde varios sectores docentes informaron que la misma será evaluada durante los próximos días, mientras que desde Udocba directamente rechazaron el ofrecimiento y proponen iniciar el periodo lectivo y continuar con la negociación salarial.
Voceros del sector resaltaron que la propuesta paritaria llega "a partir de las demandas presentadas por los sindicatos" y que "el aumento representa en promedio el 35,1% y sería percibido en tres tramos, con los cobros de los meses de: marzo, julio y septiembre".
Añadieron que "a fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios, las partes volverían a reunirse en el marco de la paritaria 2021 una vez que se hayan conocido los indicadores del III Trimestre, y se realizaría seguimiento sobre la aplicación del acuerdo, pudiendo convocarse a las Comisiones Técnicas en el caso de que el aumento se aparte de las proyecciones que han servido de base".
Con la aceptación de esta propuesta, un Maestro de Grado que recién se inicia cobraría en septiembre un salario de bolsillo de $48.508. En tanto, un Profesor con 20 módulos recibiría $69.822 y un Preceptor $41.987 a septiembre de 2021.
RECHAZO DE UDOCBA
La Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) reiteró hoy su demanda de recuperación salarial y sostuvo que con la propuesta oficial "se va a llegar al mismo esquema del año pasado, y empatar o perder frente a la inflación no sirve".
El secretario general de Udocba, Miguel Díaz, señaló que "lamentablemente se repite el esquema histórico. Siempre contrarreloj, el último día hábil antes del inicio de clases".
Dijo en un comunicado que, según la propuesta gubernamental, "en los primeros días de abril vamos a cobrar un 14%, con una inflación que va a llegar a un 12 o 13%. Por lo tanto el aumento real va a ser de 1 ó 2 puntos".
Por ello, explicó, "la propuesta nuestra es recomponer 7 puntos reales ahora, un 17% a cobrar en marzo, y a partir de ahí, ajustes trimestrales. Pero eso no lo quieren hacer. Con el esquema propuesto vamos a llegar al mismo esquema del año pasado: o le vamos a empatar a la inflación o vamos a estar un punto abajo. Y eso no sirve".
Otro punto señalado por Díaz es "la necesidad de la recuperación del poder adquisitivo perdido en 2020, integrando al salario la diferencia que hubiere entre el aumento salarial y la pauta inflacionaria anual"
Precisó que el gremio demanda la "aplicación de un aumento salarial desde enero, que impacte en jubilaciones y en el básico para gradualmente disminuir el porcentaje de salario en negro", así como "la instrumentación de la cláusula de revisión trimestral".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí