

El análisis morfológico y genético del tumor desempeña un papel importante para el diagnóstico / web
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Medicamentos, vacunas y hasta estudios personalizados para tener los mejores resultados y los menores efectos negativos
El análisis morfológico y genético del tumor desempeña un papel importante para el diagnóstico / web
La lucha contra el cáncer se intensifica con la mejora y multiplicación de tratamientos, que van desde la inmunoterapia a las nanopartículas, aunque por ahora esta enfermedad sigue siendo la segunda causa de muerte en el mundo, con 9,6 millones de decesos en 2018.
Los medicamentos de inmunoterapia, que modifican el funcionamiento del sistema inmunitario para que reconozca las células cancerosas, han revolucionado el tratamiento de la enfermedad desde hace una década.
Pero solo son eficaces en alrededor del 25 por ciento de los pacientes, con fuertes disparidades según el tipo de cáncer.
El objetivo es “aumentar” este porcentaje, explica Christophe Le Tourneau, responsable de ensayos clínicos precoces en el Instituto Curie.
“Casi 80 por ciento de las moléculas y de las vías terapéuticas en desarrollo contra el cáncer pueden clasificarse dentro de la inmunoterapia”, indica el genetista Axel Kahn, presidente de la Liga contra el Cáncer en Francia.
Los investigadores se interesan sobre todo en la asociación de la quimioterapia seguida de la inmunoterapia, puesto que la primera provoca mutaciones en las células cancerosas que se vuelven más fácilmente detectables para el sistema inmunitario.
LE PUEDE INTERESAR
Placebo y nocebo: cómo funcionan sus efectos en los pacientes
LE PUEDE INTERESAR
Mantenerse en forma: también es posible con la ayuda del sofá
La ciencia también examina los tratamientos llamados “inhibidores de puntos de control”, que buscan activar los linfocitos presentes en el tumor pero “dormidos” por este último. Esta técnica permitió hasta ahora mejorar sensiblemente el pronóstico del melanoma y del cáncer de pulmón.
Esta representa además una esperanza para los 10-15 por ciento casos de cáncer de mama con “mal pronóstico”, que actualmente no cuentan con un tratamiento eficaz, según la Fundación Arc de investigación contra el cáncer.
Un estudio llevado a cabo con el durvalumab, un medicamento comercializado por AstraZeneca para algunos tipos de cáncer de pulmón, muestra que este anticuerpo mejora la supervivencia de mujeres que sufren este tipo de enfermedad.
Algunos ensayos exploran la eficacia de una vacunación con efectos terapéuticos y no preventivos. La empresa de biotecnología francesa Transgene explora especialmente esta pista, con una vacuna antivirus HPV (virus del papiloma humano), combinado con una inmunoterapia clásica.
La misma empresa acaba de lanzar otro ensayo con una vacuna personalizada para tratar a pacientes aquejados de cáncer en la zona otorrinolaringea (nariz, garganta, oído).
Este tratamiento “consiste en poner a disposición del sistema inmunitario una especie de reconocimiento facial”, basado en mutaciones genéticas propias al tumor de cada paciente para que “este identifique las células cancerosas y active una reacción inmunitaria específica”, según el centro Oncopole que colabora con Transgene.
El análisis morfológico y, cada vez más, genético, del tumor y las células que lo rodean desempeña un papel importante a la hora de diagnosticar a los pacientes y de elegir su tratamiento.
La presencia de ciertas mutaciones en el ADN de las células cancerosas así como la repartición de las células inmunitarias, especialmente los linfocitos, permiten prever si un determinado tipo de tratamiento funcionará. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí