
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente no movería el calendario si no se aplica en todas las provincias. Rechazo opositor a unificarlas con las generales
El PRESIDENTE SOMETE AL ACUERDO POLÍTICO LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO/WEB
El presidente, Alberto Fernández, supeditó ayer la eventual suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a llegar a un “consenso” entre su gobierno y la alianza de Juntos por el Cambio. La postura del mandatario se da en el marco de opiniones del peronismo a favor de su suspensión y de la oposición en contra de una eventual unificación, que propondría un sector del Frente de Todos.
En el marco del creciente debate e interrogante sobre la realización de las primarias de agosto, en medio de la pandemia del coronavirus, o su suspensión por única vez que se analiza en la agenda política, Alberto Fernández afirmó ayer que la modificación del calendario electoral sólo podría materializarse si se alcanza un “consenso” con la oposición.
En ese sentido, advirtió que en Juntos por el Cambio hay posturas disímiles, dado que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y su par de Corrientes, Gustavo Valdés están “de acuerdo con la idea de suspenderlas pero otros no”. Ejemplo de ello es la postura de la dirigente del PRO Patricia Bullrich, quien salió a expresar su rechazo al advertir que “no es bueno que en un mismo año electoral se cambien las reglas de juego”.
De la misma partida es el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se manifestó en contra de su suspensión, al igual que el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y los diputados nacionales Alfredo Cornejo y Mario Negri.
Como viene publicando este diario, en la arena política se barajan diferente opciones respecto a qué hacer frente a la celebración de las internas abiertas. Una es su suspensión, otra, su postergación un mes y, finalmente, la unificación de las primarias con las generales de octubre.
Fernández fijó una condición que transmitió a sus ministros y secretarios más cercanos: sólo avalará una modificación en el calendario de elecciones si existe un acuerdo político con la oposición para llevarlo a cabo. Sin embargo, el interrogante gira en torno a cual será el cambio a impulsar, porque las diferencias no sólo aparecen con Juntos por el Cambio, sino también adentro de la propia coalición oficialista. Los gobernadores peronistas desean suspender las PASO en 2021, mientras que Máximo Kirchner y sus aliados de La Cámpora pretenden mantenerlas cómo método de acumulación de poder en todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal se prepara para salir al ruedo político en marzo, con interrogantes sobre su rol
LE PUEDE INTERESAR
Tras los cambios de Garro, asume el nuevo titular de Control Ciudadano
“Es un disparate que no cuaja”, dijo ayer el presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, en referencia a unificar las fechas de las PASO y las elecciones generales.
Y consideró que eso “suena a una falsa ley de lemas”. Negri advirtió que “la ley de PASO implica la selección previa de candidatos, para después ir a una elección general” y que algunos de los proyectos que se barajan sobre el tema “suenan a una falsa ley de lemas, que es un zafarrancho”.
“Las leyes electorales no son para el que gobierna. No se cambian las reglas de juego y menos en un año electoral”, planteó.
También afirmó que “Juntos por el Cambio defiende las PASO, las sostiene” y consideró que “el Gobierno debería llamar a la conducción de los partidos para proponer lo que quiere hacer”.
“Nosotros estamos en contra de suspender las PASO y de la supuesta instauración de una ley de lemas”, repitió el radical cordobés.
Pero al mismo tiempo señaló que “cualquier otra propuesta (que impulse el oficialismo), como correr las fechas 20 o 30 días por criterios epidemiológicos”, la van a “escuchar”.
El titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, también se refirió ayer a la polémica y dijo que “entre gastar en boletas y gastar en vacunas”, en este contexto de pandemia él se inclina por “gastar en vacunas”, al referirse a la posibilidad de suspensión de las primarias (PASO).
“Nos toca enfrentar una situación inédita, nadie se prepara para gobernar en pandemia”, aseveró en declaraciones radiales
El líder del Frente Renovador consideró que “tomando como base que venimos de un gobierno que fracasó (por Juntos por el Cambio), y se le sumó la pandemia, creo que el Gobierno está encarando bien cuáles son las prioridades”.
“El desafío que tenemos este año es la recuperación económica”, siguió el dirigente, que planteó que “la recuperación del ingreso de todos los argentinos y la recuperación del poder de compra” deben ser prioridades del 2021, Y se preguntó si tiene sentido “votar dos veces en 50 días”.
En ese marco dijo que se puede encontrar “una forma de resolverlo, con inteligencia, con diálogo sin mezquindad” y en ese camino van apareciendo varias alternativas. “Entre gastar en boletas y gastar en vacunas, en este contexto yo prefiero gastar en vacunas”, apuntó.
Y recordó: “Estamos en un pandemia, tenemos que ser responsables y seguir cuidándonos, la gente va a volver a circular tranquila cuando hayamos logrado inmunidad”.
En este punto habló sobre la oposición. “Los que se olvidaron las vacunas en la Aduana nos explicaban cómo vacunar” se lanzó el diputado del Frente de Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí