Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alemania suspendió la vacunación con AstraZeneca

Alemania suspendió la vacunación con AstraZeneca
15 de Marzo de 2021 | 12:10

 

Alemania suspendió de forma preventiva la vacunación con la fórmula de AstraZeneca contra el coronavirus tras la detección de varios casos de trombosis, informó hoy el Ministerio de Sanidad.  El Gobierno alemán sigue así la recomendación del Instituto Paul Ehrlich (PEI), competente en la materia, que considera que es necesario comprobar la potencial relación entre esta vacuna y los nuevos casos de trombosis registrados en Europa tras su inoculación. 

El Ministerio de Sanidad apuntó que será en todo caso la Agencia Europea del Medicamento (EMA) quien decida en último término "si esta nueva información afecta a la autorización de la vacuna y en qué forma".  

Alemania se suma así a la decisión de parar el uso de la vacuna de AstraZeneca en la lucha contra la pandemia de coronavirus, como han hecho en los últimos días Países Bajos, Irlanda, Dinamarca, Noruega e Islandia totalmente y, en el caso de algunos lotes, Italia y Austria. 

La EMA ha identificado hasta el momento una treintena de casos de trombosis tras una dosis de la vacuna de AstraZeneca. En total se han administrado en la Unión Europea (UE) unos cinco millones de dosis. La EMA ha apuntado que la tasa de casos de trombosis entre los vacunados "no es mayor que la del conjunto de la población", pero ha añadido que es preciso analizar con detalle lo sucedido. 

La fórmula de AstraZeneca, lastrada desde el primer momento por las dudas sobre su efectividad y sus posibles efectos secundarios, es la tercera autorizada en la UE, por detrás de las de BioNTech/Pfizer y Moderna. 

Tras su autorización en la UE, el Gobierno alemán -siguiendo las indicaciones del PEI- recomendó emplear la de AstraZeneca solamente para las personas de entre 18 y 64 años, al considerar que no se habían realizado pruebas suficientes con personas mayores. 

Recientemente, y con el objetivo de acelerar la campaña de vacunación, el Gobierno federal y los estados federados abogaron por eliminar esta restricción y emplear la de AstraZeneca en toda la población, al igual que las otras dos vacunas contra el coronavirus.

Acuerdo con Johnson & Johnson

Por otro lado, el gobierno alemán aplaudió la firma de un acuerdo entre el grupo estadounidense Johnson & Johnson y el laboratorio IDT Biologika para producir dosis de vacunas anticovid en Alemania, en un contexto de retrasos en la entrega de dosis en la UE. El acuerdo facilitará que Johnson & Johnson utilice "durante tres meses" unas instalaciones de IDT Biologika en Alemania para el "embotellado y acondicionamiento" de la vacuna, lo que "aumentará la fiabilidad de las entregas" del inmunizante en la UE, consideró el ministro alemán de Economía, Peter Altmaier.

Berlín cuestionó el circuito de producción de Johnson & Jonhson: las vacunas fabricadas en Europa se envían a Estados Unidos para el embotellado y el acondicionamiento. Tras ello, el producto, terminado, pasa a estar bajo legislación estadounidense, que restringe las exportaciones de vacunas. Realizando ese proceso final en una fábrica de Alemania se podrá "aumentar la posibilidad de distribuir esa vacuna por todo el mundo", afirmó Johnson & Johnson en un comunicado.

Se espera que la aprobación de la UE del inmunizante de Johnson & Johnson sirva para acelerar la campaña de vacunación en el bloque comunitario. Pero el ministro alemán de Salud, Jens Spahn, advirtió el viernes que las primeras dosis se entregarían "como muy pronto" a partir de mediados de abril.

La UE encargó 200 millones de dosis de la vacuna estadounidense, y podrá demandar 200 millones más. Este inmunizante es el primero contra el covid-19 que solo requiere de una inyección, en lugar de dos, y puede almacenarse a la temperatura de un frigorífico. IDT Biologika se convierte en "el décimo productor" asociado a Johnson & Johnson. El laboratorio alemán también firmó un contrato con AstraZeneca en febrero para producirla en Europa, vacuna que hoy fue suspendida.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla