
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió ayer en el consulado argentino en Nueva York con representantes de fondos internacionales de inversión, con quienes dialogó acerca de las políticas macroeconómicas de la Argentina y las proyecciones previstas para 2021.
Según explicaron desde el Ministerio de Economía, el funcionario argentino sostuvo que la administración de Alberto Fernández “está trabajando para resolver los problemas estructurales que enfrenta el país” y, en ese sentido, afirmó que “el Gobierno apunta a la articulación de reglas de juego con los sectores generadores de divisas para potenciar el crecimiento de las exportaciones”.
Mediante un comunicado, el Palacio de Hacienda señaló que “todas las partes mostraron vocación de profundizar el diálogo y los entendimientos necesarios para transitar una dinámica de estabilización sostenible”, según Infobae.
El ministro también “subrayó la necesidad de respetar la sostenibilidad fiscal como un pilar de la estabilidad económica. Estamos trazando un camino consistente y sostenible para la Argentina, con previsibilidad y reglas de juego claras que favorezcan un ambiente propicio para las decisiones económicas”.
A la hora de señalar la agenda de trabajo, desde el entorno del ministro señalaron que algunos de los principales temas que se tocaron fueron “las políticas macroeconómicas que está implementado el Gobierno, los avances en las negociaciones con el FMI y el programa plurianual que se presentará en el Congreso de la Nación”.
LE PUEDE INTERESAR
Prorrogaron por tres meses la fe de vida para jubilaciones y pensiones
LE PUEDE INTERESAR
“Tenemos que vacunar para recuperar la producción”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí