Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alertan que podría acabarse el papel higiénico en el mundo

Alertan que podría acabarse el papel higiénico en el mundo
26 de Marzo de 2021 | 19:13

Suzano SA, uno de los mayores productores de pulpa de celulosa - la materia prima de productos como el papel higiénico -, advirtió que la escasez mundial de contenedores (por el bloqueo del canal de Suez) podría empezar a crear problemas de suministro. Con el aumento en la demanda de contenedores, la presión ha comenzado a extenderse y amenaza con retrasar los envíos de la compañía, dijo el director ejecutivo de Suzano, Walter Schalka, en una entrevista, reportó Bloomberg.

Brasil es el principal proveedor mundial de pulpa y Suzano representa alrededor de un tercio de los suministros mundiales de pulpa de madera dura, el tipo que se utiliza para producir papel higiénico. Es por ello que, Suzano SA, basada en Sao Paulo, manifestó su preocupación por el riesgo de haber exportado en marzo menos de lo que esperaba la compañía, además de verse obligada a postergar algunos envíos hasta abril, comentó Schalka.

Este problema ocurre en el contexto donde la demanda de papel higiénico residencial ha aumentado considerablemente y los consumidores han comenzado a acumularlos y comprar por pánico debido a la crisis sanitaria. Es por ello que, a Schalka le preocupa que los problemas de envío empeoren cada vez más; las interrupciones significativas en la cadena logística de la pulpa podrían, eventualmente, afectar los suministros de papel higiénico, si los productores no cuentan con inventarios suficientes.

En tanto, con el aumento de la competencia, los buques de carga fraccionada atracan en las terminales de la empresa con menos frecuencia de lo habitual. “Todos los actores sudamericanos que exportan a través de este tipo de carga se están enfrentado a este riesgo”, indicó el ejecutivo de Suzano.

Las alteraciones del mercado de carga están causando estragos en el comercio mundial, especialmente en lo que respecta a los productos alimentarios y agrícolas. Las operaciones portuarias se han complicado, los costos de flete han aumentado y las entregas se han ralentizado.

La crisis de los contenedores, desencadenada por la gran demanda de China, se ha venido desarrollando por meses. Pero la advertencia de Suzano es una de las primeras señales importantes que muestran el contagio a otros mercados del transporte marítimo. Si la contracción sigue aumentando el costo de los fletes, también se plantea la problemática de la aceleración de la inflación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla