
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo en un acto con gobernadores. la Vicepresidenta aprovechó para volver a criticar a la Justicia
El presidente Alberto Fernández aseguró que “la reacción estatal frente a los femicidios es lenta o no existe”, asumió que “es difícil trabajar desde la Nación”, porque se hace “en soledad” y con sentido “voluntarista”, y “las violencias y femicidios siguen creciendo”.
Fernández hizo estas declaraciones al encabezar hoy un acto con mandatarios provinciales en el que suscribieron el acta compromiso “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En ese sentido, Fernández exhortó a los gobernadores a “comprometerse” y coordinar acciones que den “respuestas” a las mujeres que sufren violencia de género. “Que este Día Internacional de la Mujer sea un día de respuestas y, del mismo modo que construimos memoria, verdad y justicia para los genocidas, pongamos fin a la desigualdad en cuestión de género” y a “los femicidios y la violencia contra la mujer” con “políticas de Estado” que trasciendan los Gobiernos, pidió Fernández .
En un acto realizado en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, el Presidente asumió que “es muy difícil trabajar desde la Nación porque es un trabajo que se hace en soledad y con sentido voluntarista” y sin lograr mejorar “los rankings de femicidios” y, por ese motivo, y ante la presencia de los gobernadores, algunos en forma presencial y otros virtual es que decidió, según enfatizó, que hoy “sea un día de respuestas”.
Acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el jefe de Estado agregó que es necesario “comprometerse a ponerle fin a discriminar a nadie por su condición de género y a hacer la sociedad justa que nos merecemos”.
Reconoció que “los femicidios son hechos que existían y estaban ocultos”, como parte de “la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos”, y que se “ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres”.
En el documento, los gobernadores se comprometen a “integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales”.
Mientras, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó el “compromiso de todos los poderes del Estado para erradicar la violencia machista y los femicidios”, y pidió a jueces y fiscales “que dejen de mirar para otro lado”, en el marco de la celebración del Día de la Mujer.
A través de su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta fundamentó su pedido en la necesidad de “avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista”. Acompañó la publicación con una foto de una marcha de mujeres.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial, que realizó el primer informe sobre la perspectiva y brechas de género en el mundo laboral de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí